Viernes 20 de octubre de 2017
6
POLITICA
Las principales definiciones
—¿La campaña pasa por lo
que pueda ocurrir en Buenos
Aires entre Cristina y Cambie-
mos y el resto de las provin-
cias están aletargadas?
—Es exactamente así, no es un
fenómeno casual, se ha moti-
vado, se ha instalado el concepto
de la grieta y como se ven sola-
mente los canales nacionales, se
centró toda la acción en lo que
pasa en provincia de Buenos
Aires, se centra en eso. En el
caso del senador, tanto poder va
a tener Cristina como el senador
que salga de San Juan, creo que
fue una estrategia pensada, eje-
cutada y lograda.
—Respecto a la campaña en
San Juan, ¿hay demasiada
calma y tranquilidad?
—Sí, la gente piensa que ya votó,
que las PASO definieron las
cosas, que nada va a cambiar,
que las posiciones globales van a
tener pocas modificaciones y
además hay que sumarle que
hay un cansancio grande en la
gente, es entendible. Hay que
discutir desde la teoría política,
hacer una gran encuesta sobre si
sirven o no las PASO.
—Edad jubilatoria y ajuste de
la economía, dos temas que se
vendrían después del domingo,
¿qué cree que pueda pasar?
—Respecto a la edad jubilatoria,
se está discutiendo en el mundo
con distintas perspectivas. Hoy
sería causa de incrementar más
el desempleo. El gobierno lo va a
intentar y espero no lo consiga.
En cuanto al ajuste de la econo-
mía, es algo que tendría que defi-
nir el Congreso y ante eso, por
supuesto que nos opondríamos.
BENJAMÍN KUCHEN – CANDIDATO A SENADOR FRENTE PROGRESISTA
“Todo se centra en provincia de Buenos Aires”
—¿Cómo se encara la última
etapa de una campaña muy
tranquila?
—Se encara como siempre, como
se va a encarar después del 22 de
octubre. Nuestra campaña es pre-
guntar y escuchar y ver si pode-
mos plasmarlo en proyectos
legislativos. A veces la gente no
conoce los beneficios de una de-
terminada ley y se la explicamos.
—¿Cómo y en qué distrito im-
pacta más el triunfo de Cambie-
mos en Corrientes?
—Este triunfo ha sido atípico por-
que es la única provincia donde se
elegía gobernador -Corrientes y
Santiago del Estero, no eligen au-
toridades provinciales con el resto
del país-. En San Juan se eligen
diputados y senadores, pero en
Corrientes dijeron que estaban de
acuerdo con el modelo, allí se
ganó hace dos meses la intenden-
cia de la capital y se veía que sea
podía ganar la gobernación.
—¿Cree en las encuestas que la
dan a Cristina perdedora en pro-
vincia de Buenos Aires?
—La única encuesta que tenemos
es la de agosto que dio práctica-
mente un empate, por lo que hay
que seguir trabajando, pero creo
que está dando mejor.
—¿Debe modificarse la edad ju-
bilatoria?
—No se va a modificar, lo que se
podría hacer es darle la oportuni-
dad al trabajador en edad de jubi-
larse de poder continuar unos
años más, pero sería optativo.
—¿El gobierno lo hará?
—Insisto, no hay un proyecto para
modificar la edad jubilatoria. En
todo caso debería hacerlo el Con-
greso y no el Ejecutivo.
—¿Después de las elecciones
se viene un ajuste en la econo-
mía?
—El déficit fiscal se achica de dos
maneras, o ajustando el gasto o
creciendo. El gobierno actual lo
hará con crecimiento. Es lo mismo
que en la casa de uno, o se gasta
menos o se trabaja más.
ROBERTO BASUALDO – CANDIDATO A SENADOR CAMBIEMOS
“En Corrientes dijeron que
están de acuerdo con el modelo”
—¿En San Juan alcanzó el
efecto que buscaba Cam-
biemos de nacionalizar la
campaña?
—Creo que los sanjuaninos
en las PASO se han expre-
sado en apoyo al gobernador
y su gestión, por más que
quieran nacionalizar la elec-
ción, los comprovincianos
saben bien quiénes son Ser-
gio Uñac y su equipo los que
gestionan las soluciones para
San Juan y defienden sus in-
tereses.
—¿Da la impresión o los
principales frentes como
que quemaron todas las
naves en las PASO y deci-
dieron encarar una cam-
paña tranquila para esta le-
gislativa?
—No es el caso del frente
Todos, nosotros hemos se-
guido escuchando y armando
la agenda legislativa con igual
o mayor intensidad, hemos
seguido recorriendo San Juan
y realizando reuniones secto-
riales. Particularmente, ade-
más de caminar en los
departamentos, me he reu-
nido con jóvenes emprende-
dores, empresarios,
innovadores, con sectores de
la cultura, de la industria, del
comercio, del agro, entre
otros. Tampoco descuidamos
el trabajo institucional, hemos
hecho avances en el tema se-
guridad potenciando desde
las leyes Flagrancia y el uso
de las cámaras del CISEM
911.
—¿La gente que vote al
frente Todos lo hará porque
quiere oposición en el Con-
greso o porque le gusta el
modelo de gestión provin-
cial?
—Nuestra propuesta es el
modelo de gestión que in-
cluye a todos, trabajando pri-
mero a favor de nuestra
provincia y colaborando para
que el país crezca siendo
oposición responsable y cons-
tructiva. Somos el equipo del
gobernador, pero principal-
mente somos el equipo de
San Juan.
Viene de página anterior
RUBÉN UÑAC – CANDIDATO A SENADOR FRENTE TODOS
“Por más que quieran nacionalizar la campaña,
los sanjuaninos apoyan al gobernador”