Viernes 20 de octubre de 2017
9
LE ORDENA VOLVER
Hace poco aparecieron carteles que impiden el acceso a la Pampa del Leoncito sin autorización.
tener que viajar a España?
—Mi abogado está haciendo todo lo posi-
ble para que nosotras nos vamos. Yo voy
hacer el pasaporte porque no quiero que
decidan que la niña se vaya sin mí por-
que no la voy a dejar sola a mi hija. Pero
pido que me ayuden. Le pido a nuestro
gobernador que por favor me escuche,
que me dé una audiencia, que me ayude
a mí a que no le destrocen la vida a mi
hija porque yo no sé qué nos espera allá.
—¿Tenés miedo que te suceda algo a
vos o de que te quiten a la niña?
—Nada ni nadie nos garantiza que
cuando estemos allá no nos suceda algo,
que a mí me terminen matando y me en-
víen a mis padres en un cajón o a mi hija
que la pase algo.
—¿Qué actitud tiene él ahora?
—Trata de comprar a su hija con jugue-
tes, hace todo lo posible para conven-
cerla para que se vaya pero ella no
quiere. Tampoco quiere verlo, se hace
pis, se hace caca y por eso está con tra-
tamiento psicológico.
—¿Cuándo empezó a ejercer violen-
cia?
—Al poco tiempo de haber nacido mi hija.
Tenía un resto—bar y ahí se quedaba be-
biendo hasta la madrugada. Un día llegó
y me tiró un barrote y me dejó desfigu-
rado el ojo.
—¿Qué es de su vida ahora?
—Armó pareja con una chica colombiana
y tuvo un hijo que tiene cerca de dos
años. Pero el otro día me llamó la chica
para contarme que había empezado a ha-
cerle lo mismo que a mí, incluso ya está
separado.
matrimonial y vino la separación.
Había conflictos cada vez más in-
tensos y la justicia de Guatemala le
dio la tenencia de Karim, Zahira y
Shariff a la madre. Pero el padre no
obedeció al juez y salió ilegalmente
con los chicos de Guatemala, radi-
cándose en Jordania. De allí en
más, el infierno.
Gabriela recorrió oficinas, juzgados,
estudios de abogacía, consulados,
embajadas. Emprendió la ruta hacia
la recuperación de los chicos, siem-
pre de cara a la ley. Pero no fue
fácil. Había que convencer a Jorda-
nia de que, aunque para ese país
los chicos son ciudadanos jordanos,
el centro del debate es Guatemala,
de donde fueron arrancados.
Una foto actual de Gabriela Arias Uriburu
junto a sus hijos Karim, Zahira y Shariff, y
su ex marido, Imad Shaban.
Un día llegó y me tiró
un barrote y me dejó
desfigurado el ojo
”
“
La provincia podría
ahorrarse mucha plata si
aparecen los registros his-
tóricos. Las dudas sobre la
aparición de un cartel que
prohíbe entrar al lugar.
La provincia levanta el pie
del acelerador con la
expropiación.
L
a publicación de El Nuevo Dia-
rio de la semana pasada con
declaraciones de Miguel Martín
Zunino diciendo que la Pampa del
Leoncito ya habría sido expropiada,
sacudió la tranquilidad de varios escri-
torios oficiales y se indaga sobre el
tema.
La declaración apareció justo cuando
hay un proyecto en comisión que de-
clara al lugar sujeto a expropiación y
por lo cual el gobierno de la provincia
debería desembolsar una cifra impor-
tante, aunque muchos sostienen que
eso es relativo.
Casi al unísono, tanto el municipio de
Calingasta, por un lado, como Fiscalía
de Estado, por otro, investigan antece-
dentes históricos sobre cómo se gestó
la expropiación que asegura un inte-
grante de la familia Zunino que ya se
ejecutó.
En las declaraciones hay una asevera-
ción clave y grave: se habrían perdido
un par de folios del Registro Inmobilia-
rio donde se habría asentado la expro-
piación a nombre de la provincia y que
tiempo después apareció esa franja de
tierra a nombre de particulares.
El proyecto de ley para expropiar po-
dría ser frenado en la Cámara de Di-
putados hasta tanto Fiscalía cuente
con la información exacta. Paralela-
mente habría un proyecto inmobiliario
que ofrecería terrenos en la Pampa
del Leoncito, donde es difícil acceder
cuando llueve y no crece la vegeta-
ción.
—¿Le hacen ruido las declara-
ciones de Miguel Martín referi-
das a que la Pampa del Leoncito
ya habría sido expropiada?
—No tenía conocimiento del tema,
me enteré de esto por El Nuevo
Diario, conseguí el número de Mi-
guel para informarme y conseguir
documentación que pruebe lo que
dice, para agarrarnos de algo.
—¿Por qué aparecieron los car-
teles de los supuestos dueños
impidiendo entrar a la pampa?
—Según informaron ellos es por-
que cuando hay una declaración
de patrimonio histórico, deben cui-
darlo, resguardarlo y precisamente
lo que quieren es eso, evitar res-
ponsabilidades en el caso de acci-
dentes.
—¿Podríamos estar ante la pre-
sencia de una posible manio-
bra para acelerar la expropia-
ción por parte del gobierno?
—No lo puedo decir, pero noso-
tros hablamos con el gobernador
a principios de año, le pedimos y
le explicamos sobre la necesidad
de que la Pampa del Leoncito
esté a nombre de la provincia,
por lo que representa para el tu-
rismo y la comunidad. Nos alentó
a que presentáramos el proyecto
de ley declarándolo sujeto a ex-
propiación, lo presentamos, está
en la Comisión de Obras Públi-
cas y hay voluntad de tratarlo.
Sospechosamente aparece este
cartel de prohibición de ingreso a
la pampa, no puedo decir si es
una maniobra o una extorsión,
pero me parece de bastante mal
gusto que aparezca justo en este
momento.
TRAS LA PUBLICACIÓN DE EL
NUEVO DIARIO, ALERTA EN CALINGASTA
Fiscalía de Estado y el municipio
investigan si la pampa ya fue expropiada
JORGE CASTAÑEDA – INTENDENTE DE CALINGASTA
“Sospechosamente apareció un cartel
prohibiendo ingresar a la pampa”