11
CAPACITARON EN MARKETING DIGITAL
Viernes 7 de septiembre de 2018
Pasa a página siguiente
ALEJANDRA VERCELLONE
“Tenés que decidir si sos mamá
o si trabajás y pagás una niñera”
MARÍA JOSÉ D’AMICO
“Me copó trabajar
desde casa”
—¿Cómo llegaste a esta capacita-
ción?
— Me uní a un grupo de emprende-
dores de la FAUD y teníamos un
grupo de Whatsapp, así me enteré.
No sabía nada de redes sociales.
No tenía idea de manejar un Insta-
gram y Facebook, poco. Mi balance
fue muy positivo. Fue un mundo
nuevo en cuanto a organizarme. En
Marketing digital es todo nuevo
—¿De qué es tu emprendimiento?
—Trabajo con una amiga que hace
ropa en la India y yo la comercializo
desde acá. Algunas prendas las
customizamos y otras, no. Y así
salió hacer este emprendimiento,
con diseños míos. También ayudo a
otros emprendedores que lo necesi-
tan, para que puedan armar su fan
page y demás. Estoy en showrooms
y ferias, y a futuro quiero hacer una
tienda on line.
—¿Tenés hijos?
—Sí, una y como mamá que trabaja
y quiere hacer algo, esto nos abrió
las puertas. La mujer en el rol de
mamá, de sostén del hogar y de em-
prendedora, se divide. Tenés que
decidir si sos mamá o si trabajás y
pagás una niñera y en la actualidad
es muy complicado. Nos hacían
falta herramientas en la parte digital
para dar un paso en nuestros em-
prendimientos.
CRISTINA DE LOS SANTOS
“Acostumbrada a trabajar,
en mi casa caminaba
por las paredes”
—¿En qué te sirvió la capa-
citación?
—Tengo un emprendimiento
que se llama Con alma de
niños. Hago accesorios y
mantas para bebés. Cuando
decidí hacer el emprendi-
miento no tenía ni idea de
cómo publicar ni sacar ni una
foto. Me enteré a través de
Rosario y me sirvió muchí-
simo. Antes trabajaba más
con Facebook y ahora con
Instangram. Me contactan,
mando fotos por Whatsapp. Y
de las 10 personas que se
contactan, 10 son ventas, así
que a mí me sirvió muchí-
simo.
—¿Cómo empezaste?
—Empecé con la decoración
de los dormitorios de mis hijos
y posteriormente con las man-
tas. Los quería criar yo y
acostumbrada a trabajar
siempre, en mi casa cami-
naba por las paredes. Así co-
mencé a armar el
emprendimiento. Puedo tra-
bajar desde mi casa y con mis
propios horarios.
—¿Cómo llegaste a la capacitación?
—Por Facebook vi el posteo. Lo que
más me copó, que no sé si lo leí o me
lo imaginé, era que podía trabajar
desde mi casa. Eso es empoderar a la
mujer. En mi caso, yo decidí ser mamá.
Elegí quedarme en casa y cuidar a mis
peques. Y si bien mi marido trabaja, yo
quería hacer algo, ayudar en la econo-
mía de la casa. Dije esto es lo mío, voy
a estudiar y a capacitarme. No estaba
en un estado anímico muy pila y me le-
vantó un montón venir a cursar, verlas
a las chicas, a reírnos, a aprender. Em-
pezamos a activarnos, a darnos una
mano entre nosotras.
—¿Cuál es tu emprendimiento?
—Trabajaba en catering y fui la primera
en hablar de mi proyecto de hacer ropa
para niños. Largué una marca en fran-
cés, pero me bajaron de un hondazo.
¿Por qué un nombre en francés que ni
siquiera podés pronunciar?, me dijo
Magu. Mi nuevo emprendimiento es un
servicio de ropa para niños a domicilio.
No coso la ropa, la compro y hago el
servicio.
Eso me llevó a pensar en mi propia
marca de ropa y ahora estoy con eso.
Lo que más me copó es el hecho de
salir, de trabajar desde casa, en los ho-
rarios que quiero. También me encan-
taría llevar las redes sociales de una
empresa.
JANET TAVERA
“Hacía repostería
para la familia
e hice de eso
un trabajo”
—Cuando leí Community Manager
lo tuve que buscar en internet para
saber qué era. Yo no sabía qué era
una fanpage. Creí que era algo dis-
tinto a Facebbok. Con el curso
cambié formas, imágenes y deter-
miné mis objetivos y mis clientes,
para incorporar mi producto de a
poco. Me sirvió más el Instangram
que Facebook, y ahora me siguen
muchos cocineros. ¡Cada vez que
veo un nuevo seguidor me da una
felicidad!
—¿De qué es tu emprendi-
miento?
—Trabajé siempre en relación de
dependencia, pero nunca me gustó
tener un jefe. Luego que cumplí 30
me di cuenta que hacía repostería
para la familia y que podía hacer de
eso un trabajo. Cuando pasó un
año comencé a participar en ferias
en el grupo de la FAUD. Ahora
estoy en una feria que se hace los
fines de semana en la Hostería de
Zonda. En el emprendimiento, yo
me encargo de lo administrativo y
las redes y los cocineros son mi
papá y mi mamá. Cuando les digo
tenemos tantos seguidores, me
preguntan qué eso.