El Nuevo Diario - page 6

Viernes 7 de septiembre de 2018
6
LOS AJUSTES DE LA NACIÓN AFECTAN SERIAMENTE LAS ARCAS
BOTÓN
ROJO
E
n febrero la noticia era más que
alentadora para encarar el año:
según el Instituto del Instituto Ar-
gentino de Análisis Fiscal (IARAF), San
Juan encabezaba el ranking de 8 provin-
cias con cuentas equilibradas y margen fi-
nanciero para enfrentar los desafíos de
ajuste del gasto público, que pidió el go-
bierno nacional para este 2018.
l l l
San Juan integraba un selecto grupo que
importaba un tercio de las provincias ar-
gentinas. Para el IARAF, San Juan
(12,3%), Santiago del Estero (11,8%),
San Luis (8,0%) y Córdoba (5,9%) enca-
bezan el ranking de las ocho provincias
con superávit fiscal después del pago de
intereses de deuda.
l l l
Evidentemente San Juan no iba a ser una
de las que más esfuerzos debían hacer.
En el otro extremo del arco aparecían
Jujuy (-17,9%), Santa Cruz (-18,9%) y
Chubut (-19,15%), entre los 16 distritos
en rojo, incluida CABA.
l l l
En el 2016 la provincia firmó con Nación
un acuerdo para ordenar las cuentas pú-
blicas. Si bien estaba ordenada, las pau-
tas impuestas no eran difíciles de cumplir
a la luz de los deberes que venía ha-
ciendo el gobierno.
l l l
A 7 meses de aquella noticia, la Nación
dio un golpe de timón. No pudo cumplir
con las metas del acuerdo firmado. Algu-
nos economistas estiman que la Nación
financiará parte de su déficit trasladando
compromisos a las provincias, por esa
razón los subsidios al transporte, por
ejemplo, ahora serán responsabilidad de
los distritos.
l l l
¿Qué hará entonces San Juan para que
sus arcas no sea vean afectadas y para
evitar tener que tocar el colchón finan-
ciero que desde hace años mantiene y
aumenta?
El recorte que Nación hará a
San Juan será de 2.500 millones de
pesos, exactamente el monto del pre-
supuesto para este año que está ejecu-
tando la UNSJ
. El de la universidad es el
segundo presupuesto en importancia des-
pués del provincial.
l l l
Un capítulo aparte merece lo que la Na-
ción le debe a la provincia en concepto de
obra pública, dinero que puso San Juan
para no frenar el trabajo en desarrollo,
bajo promesa que Nación lo reintegraría a
la brevedad. Hasta el momento no lo hizo
y la deuda llegó a los 3 mil millones de
pesos.
l l l
En materia de Desarrollo Humano, desde
el 2016 que la Nación no actualiza los va-
lores. Hoy por cada persona, Nación paga
130 pesos. Cuando termine 2018, la Na-
ción habrá aportado para gasto social a
San Juan 47 millones de pesos, contra
383 millones de pesos que destinó la pro-
vincia para este año.
l l l
El ministro de Hacienda, Roberto Gat-
toni, le puso un toque de optimismo al
oscuro panorama al decir que “
se dio un
paso muy importante, ya que se logró
ampliar la base tributaria para evitar
un fuerte impacto en los sectores so-
ciales más vulnerables
”.
l l l
¿De dónde saldrán los recursos para
que la provincia enfrente esos subsi-
dios? Para el ministro, “
deberán venir
de la Nación
”.
Sólo Vialidad Nacional le debe 3 mil millones de
pesos a San Juan. La provincia deberá hacerse
cargo del subsidio del transporte y de la tarifa
social de la electricidad. Preocupa a Hacienda la
cláusula gatillo con una inflación que puede
superar el 40 por ciento. Los ajustes que están
haciéndose para no tocar el fondo anticíclico.
La cláusula gatillo
L
a actualización salarial a partir de
que ya se disparó la cláusula gatillo
es una de las grandes preocupacio-
nes en el ministerio de Hacienda. Es que
con una inflación que a fin de año podría
alcanzar el 40%, se generan dos escena-
rios: por un lado, pensar en una actualiza-
ción de los salarios de un 23% más de lo
previsto –el acuerdo cerrado en marzo fue
del 17%-. Por otro lado, saber cuál será la
base del próximo año para empezar a ha-
blar de una recomposición salarial. El pre-
supuesto 2019 será calculado con un dólar
a 40 pesos y una inflación del 22%.
Mantendrá el nivel de obra pública,
en especial viviendas y caminos.
Subsidiará el transporte para no
tocar el valor del boleto de colectivo.
Asumirá el subsidio a la tarifa social
de la electricidad.
Dará especial atención al gasto so-
cial.
Fomentará subsidios a la actividad
privada para conservar el nivel de
empleo.
El presupuesto provincial será calcu-
lado a un dólar a 40 pesos y una in-
flación por arriba del 22%.
Busca no tocar los ahorros –colchón
financiero-.
Qué hará San Juan
La propuesta
de las provincias
Ampliar la base tributaria para que
sean más los contribuyentes con ca-
pacidad los que soporten el ajuste.
Así como la Nación se financió con
la suspensión del fondo de la soja,
que genere impuestos a los que tie-
nen bienes en el exterior para que
lleguen recursos a las provincias.
En números
$2.500
millones
Es el recorte que hará Nación a
San Juan para el 2019
$3.000
millones
Es lo que adeuda Nación a la pro-
vincia por obra pública
$13,20
Es el valor del pasaje de colectivo
$35
Es el valor que tendría el boleto
con la quita de subsidios
$40
Es el valor del dólar que se tendrá
en cuenta para el presupuesto
provincial 2019
$130
por persona
Paga la Nación a la provincia para
gasto social desde el 2016
$47
millones
Es el aporte para Desarrollo So-
cial que hará Nación para todo
este año
$383
millones
Es lo que destinó San Juan para
gasto social este año
$1.200
millones
Es el monto de una grilla salarial
mensual
42.000
Son los empleados públicos, entre
escalafón general, docentes, per-
sonal de seguridad y de salud.
1,2,3,4,5 7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,...28
Powered by FlippingBook