El Nuevo Diario - page 9

Viernes 7 de septiembre de 2018
9
Dos hechos en una semana.
En ambos, las víctimas eran
familiares de sangre.
D
os casos de abuso en perjuicio de me-
nores sacudieron a los sanjuaninos en
los últimos días. Ambos tienen varios
puntos en común: las víctimas son adolescen-
tes y familiares directos de los acusados, quie-
nes además eran personas de confianza.
Según explicó el licenciado en Psicología y
magíster en Bioética, Luis Lucero, los pedófi-
los tienen una personalidad amable y suelen
ganarse la confianza de la gente, que se ve
sorprendida cuando se descubre un abuso por
parte de esas personas.
La elección del lugar donde los abusadores
desempañan su tarea tampoco no es casual,
en general buscan estar en contacto con niños
y jóvenes, de allí que en muchos casos se
hayan visto involucrados sacerdotes, entrena-
dores o profesores.
El sacerdote
acusado
W
alter Bustos es un sacerdote que
cumplía tareas pastorales en la pa-
rroquia Nuestra Señora del Carmen,
departamento Angaco. Fue denunciado por un
familiar directo de haber abusado de un
menor de 12 años. En realidad el abuso de-
nunciado fue la gota que colmó el vaso, ya
que tras la declaración en Cámara Gesell, se
constató que los abusos eran de vieja data,
pero que no hubo violación.
Bustos era un hombre amable, de buen
humor, compartía mucho con niños y adoles-
centes, incluso era conocido por el ser el “sa-
cerdote de los jóvenes”. Su tarea pastoral
apuntaba en gran medida a ese segmento eta-
rio. Cómo sería la aceptación del sacerdote en
la comunidad que en Angaco hay dos grupos
claramente identificados: uno que da crédito a
la denuncia y otro que incluso hasta organizó
una fuerte movida con marcha incluida, cre-
yendo en la inocencia del sacerdote.
Bombero y
seguridad privada
M
atías Brian Ottenhsimer es conocido
no solo por su tarea como jefe del
cuerpo de Bomberos Voluntarios de
Ullum, cuerpo que creó el mismo. Siempre se
lo ha visto cumpliendo funciones de seguridad
privada en eventos de todo tipo, incluso
cuando la hija de un diplomático extranjero vi-
sitó la provincia, él estuvo custodiándola hasta
en el local bailable al cual asistió. También se
lo vio en la Sociedad Israelita cumpliendo ta-
reas de seguridad en determinadas ocasiones.
También Ottenhsimer se ganó la confianza de
parte del arco político de San Juan. Fue ase-
sor del bloque basualdista del Concejo Delibe-
rante de la Capital, aparecía en fotos en
distintas actividades con el senador Roberto
Basualdo y con el diputado nacional Eduardo
Cáceres, entre otros, sin olvidar la participa-
ción en actos con el intendente de Ullum, Leo-
poldo Soler.
Al igual que Bustos, Ottehsimer fue denun-
ciado por abuso contra un menor y familiar di-
recto, pero en lugar de entregarse, aún
continúa prófugo. Una versión largada por un
excolaborador de la gestión Soler, asegura
que se encontraría en Chile, lugar donde tiene
un emprendimiento inmobiliario con fines turís-
ticos.
UN SACERDOTE Y UN BOMBERO VOLUNTARIO, ACUSADOS
Lobos con piel de cordero
—¿Hay explicación desde la Psico-
logía al comportamiento del bom-
bero y del sacerdote que abusaron
de menores?
—Estamos hablando de la conducta
de las personas que fueron perpetra-
dores o victimarios. Son personas
que tienen algún trastorno de perso-
nalidad y de carácter. En Psicología
no hablamos de conductas buenas o
malas, sí hablamos de conductas que
obedecen a un trastorno mental,
donde entra el abuso sexual conside-
rado una actitud parafílica. Es lo que
antes se llamaba perversión.
—¿Por qué el cambio de nombre,
el concepto es más abarcativo o
más preciso?
—El cambio de nombre se da porque
dejó de tener peso científico, se popu-
larizó tanto el término, que perdió
peso a nivel científico. El perverso
empezó a tener impacto negativo a
nivel social, es un insulto, por eso
ahora es parafílico.
—¿El pedófilo es de buscar el lugar
para cometer su fin?
—El perverso, el pedófilo, general-
mente tiene una personalidad muy
amable, amistosa, son entradores, se
ganan la confianza de la gente. Por
eso, cuando pasan estas cosas mu-
chas personas dicen “cómo, era tan
buena tan simpática, tan amable”,
porque suelen tener estos rasgos de
personalidad y se ganan la confianza
de niños y adolescentes. Es más, in-
tegran y forman parte de grupos de
niños y adolescentes y muchas
veces están al cuidado de ellos. Es
común que puedan pasar estas si-
tuaciones.
—¿O sea que buscan el lugar para
tener contacto con niños y adoles-
centes?
—Sí, suelen mezclarse en estos lu-
gares.
—¿Un abusador fue abusado
cuando niño?
—Entre las causas puede ser, pero
no significa que toda persona abu-
sada en su infancia vaya a ser abu-
sador. Dentro de la gente abusada,
un 30% puede llegar a convertirse en
abusador, es un porcentaje mínimo,
es algo falso. Las causas son otras:
personalidad antisocial, falta de regu-
lación de los frenos inhibitorios, que
son los que nos hacen reflexionar
antes de actuar; o conductas adicti-
vas, que pueden hacer que estos fre-
nos desciendan y que la persona
haga algo que sin haber consumido,
no haría. Dentro de las causas tam-
bién aparece el aislamiento social.
—¿El abusador hace una puesta
en escena para poder cumplir su
objetivo?
—Sí, son totalmente manipuladores
de la situación. Es más, uno jamás
llega a pensar que esto pudo haber
sucedido, es capaz de poner las
manos en el fuego por esa apersona.
—¿Se trata solo a la víctima?
—La Psicología propone que dentro
del tratamiento de la víctima también
haya un tratamiento para los padres,
porque quedan con mucho dolor y
culpa por no haber podido cuidar a
sus hijos.
LUIS LUCERO - LICENCIADO EN PSICOLOGÍA Y MAGÍSTER EN BIOÉTICA
“El abusador hace una puesta en
escena para cumplir su objetivo”
A la izquierda, el
sacerdote Walter
Bustos y a la de-
recha, el jefe de
bomberos, Matías
Ottenhsimer, los
acusados d
abuso.
1,2,3,4,5,6,7,8 10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,...28
Powered by FlippingBook