Viernes 19 de febrero de 2016
24
25
A SÓLO CUATRO DÍAS DEL INICIO DEL FESTEJO
Con una nueva gestión en el Mi-
nisterio de Turismo y Cultura, co-
mienza otra edición del festejo.
Todo el detalle de la fiesta, desde
la inauguración de la feria, los
shows en el estadio abierto, la
noche soberana, los nuevos esce-
narios y el anticipo de Irene Fe-
rreyra, la directora artística del
espectáculo en el autódromo.
E
l próximo martes comienza una nueva
edición de la Fiesta Nacional del Sol.
Miles de sanjuaninos están en movi-
miento, ocupándose de diferentes instancias,
para que el festejo sea posible. Bajo el eje te-
mático: “Bicentenario de la Independencia Na-
cional”, se desarrollará la nueva edición del
festejo, que por primera vez está fuera de la tu-
tela del exministro Dante Elizondo y es coordi-
nada por la nueva autoridad de Turismo y
Cultura, Claudia Grynszpan. Aunque la funcio-
naria asumió la conducción de la celebración
recién el 10 de diciembre, habrá algunos cam-
bios en algunos aspectos de la fiesta. En esta
nota una guía con el detalle de todo lo que hay
que tener en cuenta para disfrutar la feria, el
carrusel y el espectáculo final.
IRENE FERREYRA, DIRECTORA ARTÍSTICA
DEL ESPECTÁCULO FINAL
“La obra no es
estrictamente histórica”
Las noches de feria
La elección y el show final
E
gresada del Conservatorio
Nacional de Arte Dramático
y la Escuela Nacional de
Danzas, Irene trabaja desde hace
varios años en la dirección artística
de la presentación que cada año
marca el cierre de la Fiesta del Sol.
Además, en esta oportunidad, junto
a Ariel Sampaolesi, realizó el guión
del espectáculo que tendrá como
eje “Independencia del Bicentena-
rio Nacional”, en el que habrá más
de cuatros cientos artistas en es-
cena.
—¿Cómo va a ser este año el es-
cenario?
—Este año es un poco más frontal,
con un estilo más renacentista,
hemos trabajado en otras edicio-
nes con un escenario así.
—¿Qué van a contar?
—El eje central es la independen-
cia argentina. A partir de esta co-
lumna vertebral se van disparando
distintas situaciones que tienen que
ver con la lucha de la independen-
cia a través de la historia de la hu-
manidad. Se lucha por ser
independiente para tener un tra-
bajo, para tener un techo, para
tener tierra.
—¿No se trata estrictamente de
la independencia argentina, sino
que trabajan el concepto en
otras situaciones?
—Exactamente, trabajamos varia-
bles de la independencia. Por su-
puesto que la declaración de
nuestra independencia también va
a estar presente pero la obra no es
estrictamente histórica porque si no
corríamos el riesgo de caer en un
acto escolar. Con Ariel nos pareció
que si tomábamos estos apéndices
conceptuales la obra se podía enri-
quecer mucho más, además de
darle una visión distinta. La inde-
pendencia se refleja en la cotidia-
neidad, en hechos históricos
puntuales y en diferentes luchas de
los seres humanos en todos los
tiempos.
—¿Hay algún personaje desta-
cado que se ocupe de hilvanar
las historias?
—Sí. Hay un protagonista, que es
un pintor joven. Él tiene un trabajo
específico para realizar y vive va-
rias situaciones para poder llegar a
hacerlo, que son las distintas esce-
nas que vamos a ver. Después hay
otra serie de personajes que son
co—protagónicos, que lo van a
ayudar a experimentar esas esce-
nas.
—¿Cuál es la impronta del es-
pectáculo para este año?
—Creo que la obra tiene un conte-
nido ideológico bastante profundo y
lo tecnológico está muy presente
en la escena, vamos a tener toda
una serie de mecanismos que en
otras ediciones no hemos utilizado.
Es todo un aparataje en escena,
que entra, sale, sube y baja. No es
el aparataje asilado, hay unión, co-
munión, entre todo esto técnico y lo
artístico. Y me parece que otro cri-
terio fundamental es la música de
este espectáculo. El trabajo que
está haciendo Lucio Flores como
director musical es maravilloso.
Este año él está haciendo arreglos
en base a una música en particular.
Votación:
Hasta el vier-
nes 26 de febrero estará
abierta la votación a través de
SMS al número 55588 y en
los diarios digitales. En el pri-
mer caso se podrá votar
hasta las 19, y en los diarios
hasta las 18. La noche de la
elección de la nueva reina, a
la candidata que haya sido
más elegida a través de los
mensajes de texto se le adju-
dicará un voto. Mientras que
la que haya sido más votada
en las páginas web ganará
dos votos y la segunda un
voto.
Entradas:
Estarán a la
venta desde este vier-
nes, en el Teatro Sarmiento,
de 9 a 20.30 y en autoen-
trada.com. Las entradas
cuestan, según la ubicación,
70, 100, 150 y 200 pesos, las
más baratas corresponden a
las tribunas y las más caras a
los palcos. El ingreso al cerro
es gratuito y se puede acce-
der desde las 16. En compa-
ración con la edición anterior
de la fiesta, se suman 2 mil
butacas y en total 13 mil per-
sonas podrán ver el espectá-
culo desde las ubicaciones
pagas.
Una guía para disfrutar la Fiesta del Sol
El espectáculo
de los municipios
E
l viernes 26 de febrero será la
noche del Carrusel, con la partici-
pación de los carruajes de los
diecinueve municipios, el de las actuales
Reina y Virreina del Sol y los de algunas
colectividades de la provincia. El reco-
rrido comenzará a las 22, en calle Men-
doza y terminará en Urquiza. Como en la
última edición, el espectáculo callejero,
que este año se focaliza en las declara-
ciones de la independencia, contará con
distintos conductores, ubicados en dife-
rentes puntos para que la gente pueda
escuchar la información de los carruajes
que está viendo en ese momento. Ade-
más, el Ministerio de Turismo y Cultura
ha dispuesto la colocación de unas 17
mil sillas, que serán alquiladas al público
por entidades sin fines de lucro. Los es-
tacionamientos estarán ubicados desde
Entre Ríos hasta España, y luego desde
Las Heras hasta Urquiza.
E
ste es el último año que el Par-
que de Mayo se convierte en
el predio de la Feria y Exposi-
ción Temática de la Fiesta del Sol.
Luego del viernes 26 de febrero, co-
menzarán los trabajos para cambiarle
la cara al parque, está prevista la am-
pliación del área verde, la refuncionali-
zación de los sanitarios y del lago,
entre otras cosas.
Entradas:
cuestan 30 pesos y se
pueden comprar en Hugo Espec-
táculos, de 9 a 13 y de 17.30 a 21; en
Tarjeta Data de 9 a 13 y de 17 a 21,
en autoentrada.com o en el predio.
Los niños menores de diez años no
pagan y la entrada para los jubilados
cuesta 20 pesos. Con ese mismo tic-
ket se puede ingresar a todos los es-
pectáculos del estadio abierto, salvo el
de Ricky Martin. El ingreso es por
calle Libertador, hay prioridad para
discapacitados y el predio está abierto
desde las 18.
Inauguración:
La feria y exposi-
ción temática comenzará el mar-
tes a las 20.30, con una breve
apertura. Se cantará el himno, el go-
bernador hará el corte de cinta y reali-
zará un recorrido por la feria.
Noche soberana:
Está prevista
para las 21.30. En esta oportuni-
dad la pasada de las candidatas a
reina contará con el trabajo musical
del bandoneonista sanjuanino Martín
Ferres, que forma parte del grupo Ba-
fojondo. Junto a él también se presen-
tarán: Javier Casalla, violinista; Julio
Domínguez, violinista; Laura Lanzi, en
chelo y Elisa Montenegro, en la viola.
Artistas locales en el estadio:
La noche del martes actuará Ge-
rardo Cobas, a partir de la mediano-
che, y la ganadora del Concurso de
Intérpretes de La Ventana, Malena
Márquez, en la previa a Abel Pintos. El
miércoles cantará desde las 22 Gus-
tavo Troncozo, luego Claudio Rojas,
Dimantre, La Oveja Negra, Banda Ur-
bano y la noche terminará con Catu-
pecu Machu y Las Pelotas. El jueves
estará, desde las 19, Javier Acuña,
Gerardo Lecich, Orlando Balmaceda y
el show de Ricky Martin será a las 22.
La última noche comenzará con el
grupo Omega, a partir de las 22, se-
guirá con Banda Límite, Kings of Ba-
nana, Los Dioses, La Costa, Miguel
“Conejito” Alejandro y la Banda XXI.
Además, dentro del predio otros 34 ar-
tistas locales actuarán en el nuevo es-
cenario “San Juan y su música”.
Desde el ministerio, no descartan se
convierta en un festival musical, en el
marco de la Fiesta del Sol.
Los stands:
Este año el go-
bierno de la provincia propuso
que haya menos oferta propia y más
propuestas de empresas y ONGs. El
plano que ya presentaron no mues-
tra grandes cambios respecto a
2015, ya que aún hay varios stands
registrados con los nombres de dife-
rentes entes de gobierno. La ministra
de Turismo y Cultura, Claudia
Grynszpan, explicó que en realidad
dentro de esos espacios cada minis-
terio ha convocado a las institucio-
nes allegadas a su sector para que
ellas sean las que exhiban su tra-
bajo. Aclaró que puede que esto no
suceda en algunos espacios, como
el de los ministerios de Gobierno y el
de Salud, que brindarán algún tipo
de servicios.
El nuevo escenario:
“San
Juan y su música” es el espa-
cio que se genera este año para los
artistas locales dentro del predio. El
Ministerio de Turismo y Cultura es-
pera que esto pueda convertirse en
un festival musical, que se realice en
el marco de la Fiesta del Sol. En total
34 figuras pasarán por este escena-
rio las cuatro noches de feria.
Más de 400 artistas en
escena:
Dentro del espec-
táculo “Bicentenario de la Inde-
pendencia Nacional”, los
bailarines son dirigidos por Ale-
jandra Lloveras y los actores
por Ariel Sampaolesi. A lo largo
de las diferentes escenas ellos
utilizarán más de setecientos
trajes, que han sido confeccio-
nados por treinta personas, uti-
lizando más de mil metros de
tela. Ese delicado trabajo ha
sido coordinado por la diseña-
dora Florencia Tornello, que por
primera vez asumió el rol de di-
rectora de vestuario, algo que
antes hacía Cecilia Valentino.
Una de las escenas
del espectáculo
final será la de los
congresales que
declararon la Inde-
pendencia de Ar-
gentina en
Tucumán. La foto
fue tomada durante
uno de los ensayos,
con tablones. El día
del show la mesa
que usen se levan-
tará desde abajo
del escenario.)
Malena Márquez
Labriego
P
ara participar y pro-
mocionar la fiesta lle-
garán la próxima
semana a San Juan el mo-
delo y conductor Iván de Pin-
neda, que emitirá por
televisión un programa espe-
cial del festejo. También es-
tará el actor y abogado
sanjuanino Darío Barassi, la
modelo Sofía Zámolo, el con-
ductor Ronnie Arias y la ma-
drina de este año del festejo,
la modelo Carolina “Pampita”
Ardohain.
Los famosos que
promocionarán la fiesta
Darío Barassi
Carolina
“Pampita”
Ardohain
“
”
La obra tiene un
contenido ideológico
bastante profundo y lo
tecnológico está muy
presente en la escena