Viernes 21 de abril de 2017
Muchas veces no todo es color rosa. A estos deportistas, la vida los puso a prueba y ellos no se
dieron por vencidos. Después de accidentes inesperados o enfermedades imprevisibles se
levantaron, tomaron impulso y salieron adelante. Sin duda, la perseverancia logra personas exitosas.
E
s un exfutbolista francés (se retiró
en diciembre del 2014) que jugaba
en la posición lateral izquierdo, aunque
podía adaptarse al puesto central.
Pasó por grandes clubes europeos,
entre ellos Olympique de Lyon, F.C Bar-
celona, A. S Mónaco. El último club al
que perteneció fue Olympiacos F.C.
Jugó con la selección de su país en el
Mundial Alemania 2006 (Francia sub-
campeón) y Mundial Sudáfrica 2010.
Con el Barcelona ganó grandes títulos
como Liga española, Liga de super-
copa de España, Liga de campeones,
Mundial de clubes, Copa del Rey. En el
2011 al jugador le detectaron que algo
no iba bien después de un control ruti-
nario: un tumor en el hígado. Fue ope-
rado el 17 de marzo y le extirparon una
parte del hígado. Solo le tomó un mes y
medio a Abidal para volver a las can-
chas. Un año después volvió a tener
una recaída y el 10 de abril del 2012 se
le realizó un trasplante de hígado, do-
nado por un primo de este. El 6 de
abril del 2013 volvió a jugar un partido
oficial hasta su retiro.
“
Mi enfermedad no fue un accidente.
Es Dios quien me puso el desafío”
E
s una surfista nacida en Hawai en
1990, empezó a practicar el deporte
a los 4 años y a partir de los 7 años co-
menzó a competir en varios campeona-
tos, logrando sus primeros títulos. El 31
de octubre del 2003 con apenas 13
años, la pequeña surfista sufrió un terri-
ble accidente: fue mordida por un tibu-
rón tigre que le arrancó el brazo,
perdiendo casi el 60% de sangre. Fue
trasladada al hospital y operada. Aun
con el trauma del accidente ella estaba
decidida a volver a surfear. Solo 10 se-
manas después ya estaba en el agua
de nuevo, una vez que aprendió a
nadar con un solo brazo volvió a sur-
fear completamente. Ha ganado títulos
importantes en el mundo del surf: Roxy
Surf festival, Rio Surf internacional, Bi-
llabong ASP World y cuenta con el
auspicio de una importante marca de
ropa. Escribió a los 14 años su propia
autobiografía:
Alma de surfista: una
verdadera historia de fe, familia y lucha
para regresar a la tabla.
El director
Sean McNamara hizo una película ba-
sada en la autobiografía:
Olas del cora-
zón
“No me importa si es fácil, sólo
quiero saber si es posible”
A
rgentino, ingeniero naval y rega-
tista de clase Optimist. Nació en
1961 en San Isidro. Fue seis veces
campeón sudamericano, dos veces
campeón europeo, doble medalla de
plata en juegos panamericanos, cuatro
veces campeón mundial, tres en clase
Snipe y una en clase Tornado. En el
año 2015, a través de un control, le de-
tectaron cáncer de pulmón. Santiago se
estaba preparando para participar en
los juegos olímpicos Rio 2016. Fue
operado en Barcelona y le extirparon
un pulmón. Fue un periodo difícil pero
en mucho menos tiempo de lo que se
imaginaba ya estaba dentro del agua
de nuevo. Su mayor logro fue, siendo el
participante de mayor edad, conseguir
junto a su compañera Cecilia Carranza
Saroli ser campeones olímpicos de la
categoría Nacra 17 en Rio 2016.
“Mi filosofía y lo que he aprendido
con el deporte me ayudaron muchí-
simo. Haciendo vela aprendes a su-
frir de cierta manera, a atravesar
momentos difíciles y mantenerte en
pie y seguir luchando”.
20
deportes
Deportistas que son y serán
ejemplo de superación
Éric Abidal
s
Bethany Hamilton
s
Santiago Lange
s
Una nota de
Joana Stefanía Icazatti