El Nuevo Diario - page 17

de darle las gracias.
23
Si tu novia perjudica tu
estudio, deja el estudio y
perjudica a tu novia.
24
La inteligencia me
persigue… pero yo
soy más rápido.
25
Huye de las tentaciones… des-
pacio, para que puedan alcan-
zarte.
26
La verdad absoluta no existe; y
esto es absolutamente cierto.
27
Hay un mundo mejor pero es
carísimo!!
28
Ningún tonto se queja de serlo.
No les debe ir tan mal.
29
Estudiar es desconfiar de la in-
teligencia del compañero de al
lado.
30
La mujer que no tiene suerte
con los hombres, no sabe la
suerte que tiene.
31
No hay mujer fea, sino belleza
rara.
Viernes 21 de abril de 2017
Una de las primeras fotos de I Musicisti (1965). Carlos Núñez Cortés (tubófono parafínico
cromático), Marcos Mundstock (gom-horn), Daniel Durán (cornetófono d´Amore) y Gerardo
Masara (bass-pipe a vara).
17
Desde I Musicisti
a Les Luthiers
T
ras las primeras presentacio-
nes, los jóvenes recibieron con
sorpresa la oferta de un con-
trato para repetir el espectáculo de
Tucumán en una famosa sala van-
guardista de Buenos Aires. Se presen-
taron con el nombre artístico I
Musicisti, y de nuevo consiguieron un
gran éxito. Después fueron llamados
por el Instituto Di Tella de Artes, el
centro de estudios teatrales, musica-
les y plásticos de más prestigio en la
ciudad, reconocido mundialmente. Se
decía de este instituto que era el
«templo de las vanguardias artísti-
cas». El espectáculo que representa-
ron aquí se llamó IMYLOH,
abreviatura de I Musicisti Y Las Ópe-
ras Históricas. De nuevo obtuvieron
un gran éxito.
lll
En el año 1967, distintas discusiones
internas acerca de la retribución para
cada músico desembocaron en el
fraccionamiento de I Musicisti. Los
principales miembros del grupo; Ge-
rardo Masara, Marcos Mundstock,
Jorge Maronna, Carlos Núñez Cortés
y Daniel Rabinovich siguieron su ca-
rrera aparte bajo el definitivo nombre
de Les Luthiers, mientras que I Musi-
cisti tardó poco tiempo en naufragar al
quedarse sin instrumentos ni escrito-
res principales. Casi al mismo tiempo,
las composiciones musicales de Les
Luthiers empezaron a oírse en las
bandas sonoras de algunas obras tea-
trales y en cortometrajes como Ange-
lito el secuestrado de Leal Rey.
lll
El grupo continuó presentando su es-
pectáculo en teatros y cafés-concert.
En 1970 el quinteto contrató al rosa-
rino Carlos López Puccio, como violi-
nista, y en 1971 a Ernesto Acher,
primero para reemplazar a Marcos
Mundstock y luego formar parte del
plantel del grupo.
De esta época son los siguientes es-
pectáculos:
•Les Luthiers cuentan la ópera (1967)
•Blancanieves y los siete pecados ca-
pitales (1969)
•Querida condesa (1969)
•Opus Pi (1971)
La televisión también les llamó para
que aportaran su arte junto a come-
diantes y artistas de gran prestigio en
el ciclo titulado Todos somos mala
gente y en el ciclo Los mejores donde
actuaron ya en recitales exclusivos.
Fue una época de temporadas triunfa-
les en la ciudad de Buenos Aires y en
Mar del Plata.
El 23 de noviembre de 1973, el grupo
se quedó sin un integrante, el funda-
dor del grupo, Gerardo Masara, que
murió de leucemia a los 36 años.
lll
Al cabo de nueve años de representa-
ciones en su país empezaron con las
giras internacionales. Desde 1977 or-
ganizaron un espectáculo nuevo cada
dos o tres años. Las primeras giras tu-
vieron lugar en Uruguay, Venezuela y
más tarde llegaría el turno de España.
A finales de los años 70, sus giras lle-
varon al grupo a la capital de México
D. F., que incluyó una presentación en
el Palacio de Bellas Artes de esa ciu-
dad.
En 1985 obtuvieron la Men-
ción Especial de los Pre-
mios Konex por su enorme
aporte a la música popular
de Argentina, uno de los máximos ga-
lardones que entrega la Fundación
Konex.
lll
El año 1986 marcó un antes y un des-
pués en la historia del grupo. Uno de
los motivos fue la inolvidable actua-
ción que tuvo lugar en el mítico Teatro
Colón de la ciudad de Buenos Aires y
su arribo a Colombia también en su
famoso Teatro Colón. El 2 de diciem-
bre de 1986, por diferencias internas,
Ernesto Acher abandonaría el sexteto.
Desde entonces los integrantes del
grupo pasaron a ser cinco, hasta la
actualidad.
En 1994, por problemas cardíacos de
Daniel Rabinovich, se incorporó al
grupo el humorista argentino Horacio
Fontova, hasta la recuperación de Da-
niel Rabinovich.
lll
Los espectáculos mantienen un for-
mato desde 1970: cada uno se divide
en obras cómicas. Como una pe-
queña introducción, antes de cada
pieza, Marcos Mundstock suele leer
una presentación en donde se des-
cribe la obra, o da reseñas de la vida
del autor, y tras esta presentación el
conjunto musical aparece en escena e
interpreta el tema. Pero tres de sus
más recientes espectáculos, Los pre-
mios Mastropiero, Lutherapia y la an-
tología Viejos Hazmerreíres, se han
salido de este esquema. En ellos, las
obras interpretadas giran en torno a
una temática particular: una entrega
de premios, una sesión de terapia y
una emisión de un programa ra-
dial, respectivamente.
Frases
famosas
del grupo
1
El amor eterno dura aproximada-
mente 3 meses.
2
No te metas en el mundo de las
drogas… Ya somos muchos y hay
poca.
3
Todo tiempo pasado fue anterior.
4
Tener la conciencia limpia es sín-
toma de mala memoria.
5
El que nace pobre y feo tiene gran-
des posibilidades de que al crecer,
desarrolle ambas condiciones.
6
Los honestos son inadaptados so-
ciales.
7
El que quiere celeste, que mezcle
azul y blanco.
8
Pez que lucha contra la corriente,
muere electrocutado.
9
La esclavitud no se abolió, se cam-
bió a 8 horas diarias.
10
Si la montaña viene hacia ti,
Corre!!! Es un derrumbe!!!
11
Lo importante no es ganar, sino
hacer perder al otro.
12
No soy un completo inútil… Por
lo menos sirvo de mal ejemplo.
13
La droga te buelbe vruto.
14
Si no eres parte de la solución,
eres parte del problema.
15
Errar es humano… pero echarle
la culpa a otro es más humano
todavía.
16
El que nace pa’tamal, nunca ‘ta
bien.
17
Lo importante no es saber, es
tener el teléfono del que sabe.
19
Yo no sufro de locura… la dis-
fruto a cada minuto.
20
Es bueno dejar el trago, lo malo
es no acordarse dónde.
21
El dinero no hace la felicidad….
La compra hecha!!!
22
Una mujer me arrastró a la be-
bida… Y nunca tuve la cortesía
1...,6,7,8,9,10,11,12,13,14-15,16 18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,...28
Powered by FlippingBook