El Nuevo Diario - page 14

Juan Carlos Bataller Plana
14
Juanca Bataller @ juancabataller
Juan Bataller
H
ace décadas que se habla,
hace años que se trabaja en
firme y tras largos procesos
burocráticos, de negociaciones, de es-
tudios de toda índole, el Túnel de Agua
Negra está a punto de concretarse.
El paso decisivo fue lo anunciado por
el ministro de Economía de la Nación,
Alfonso Prat Gay, que el BID se com-
prometía a aportar 5 mil millones de
dólares para obras que incluyen al
túnel trasandino.
Esto es una muestra de política de Es-
tado que va más allá del gobernante de
turno. Gran parte de las tratativas con
el BID se realizaron durante la gestión
anterior. Ante esto, el gobierno de
Mauricio Macri podía haber parado el
anuncio, negociar con el BID que se
incluyan otras obras y anunciarlo
tiempo después. Por suerte para los
sanjuaninos, nadie puso palos en la
rueda y ahora todo marcha rápida-
mente hacia un llamado a licitación in-
ternacional.
El gran competidor que tiene Agua
Negra es el cruce ferroviario del em-
presario Eduardo Eurnekian. Esta
obra que se tiene pensado realizar por
Mendoza tiene un presupuesto de mil
millones de dólares y estuvo a punto de
atrasar por varios años el sueño san-
juanino. El gran problema del túnel fe-
rroviario es ambiental, del lado chileno
no están convencidos del impacto am-
biental que producirá la obra.
Volviendo a Agua Negra, para la cone-
xión vial mediante un doble túnel cor-
dillerano de 14 kilómetros y viaductos
de enlaces entre la provincia y la re-
gión chilena de Coquimbo se necesitan
1.500 millones de dólares. Hay más de
20 empresas de diferentes lugares del
mundo que demostraron interés en
construir y con el préstamo del BID, el
proyecto saldrá varios millones de dó-
lares menos.
¿Por qué saldrá menos?
Eduardo Peñafort
*
*Filósofo, Crítico de Arte
.
P
or definición el odio es un
sentimiento humano de anti-
patía, disgusto, enemistad y
repulsión hacia algo o alguien; que
implica el deseo de evitar, limitar o
destruir su objetivo. Por supuesto,
como todo sentimiento, mueve con-
ductas, aunque resulta extraño que
no estén incluidas en los 7 pecados
capitales; salvo que se entienda que:
“El odio es ira inveterada”; aunque
a pesar de Cicerón, son diferentes.
La ira se puede sentir sin una per-
sona a la que dirigirla; el odio nece-
sita una persona o una comunidad a
la que se desea destruir. El odio re-
sulta fundamental en las guerras; si
no hay odio, la guerra está perdida
de antemano, sin él es imposible lle-
gar a los extremos a los que lleva la
moral de combate. Más allá de su in-
moralidad, por fuera de este estado
de excepción, se legisla sobre su ca-
rácter delictivo. El honor y la digni-
dad personal o colectiva son bienes
preservados jurídicamente. En Ar-
gentina, por la Ley 26.551/2009, las
calumnias e injurias se convierten
en delitos cuando no tratan de asun-
tos de interés público o se expresan
en forma asertiva – de allí el uso del
potencial en los medios de comunica-
ción -. Las expresiones que se po-
drían considerar injurias y calum-
nias, cuando están referidas a la vida
política no constituyen delito. Más
allá de lo cuestionable del criterio, es
el marco regulativo con el que se
cuenta.
Existe una larga historia de canales
de expresión de odio, cuya forma mo-
derna es heredera de los textos de
Pietro Aretino. Actualmente, el canal
más poderoso es Internet.
El gobierno de Cristina Fernández
recibió por ese medio una andanada
de expresiones de odio, que no han
sido denunciados como delitos. Sin
embargo, a partir de la segunda
mitad del año en curso se advierte
que las ofensas se dirigen más a la
Escribe
Escribe
SEMANA POLITICA
s
s
IMÁGENES
ss
dignidad personal que a su acción
política - que es susceptible de crí-
tica -. Un ejemplo casi contradictorio
es la aplicación de “Rata de dos
patas”, una canción antimachista de
Paquita del Barrio; justamente a
quien como mujer ejercía la presi-
dencia. Violencia de género que ha
sufrido en muchos medios conocidos.
Un caso distinto es un monólogo de
título obsceno que la acusa – no de
manera potencial – como madre in-
cestuosa, drogadicta, retardada inte-
lectual y enferma mental. Se
confunde todo, mientras que lo pri-
mero es una acción repudiable, las
tres segundas – a lo gratuito, agre-
gan un carácter gravemente discri-
minatorio, que lesionan los valores
de la república -. El autor no sólo ex-
presa el placer que le produce insul-
tarla, sino también la alegría por un
presunto “fracaso”, el deseo de todo
tipo de enfermedades – conectadas
con la genitalidad – y la invita a sui-
cidarse. Todo ello, paradojalmente,
mientras el autor espera el derrumbe
y con ello, el renacimiento de la es-
peranza – dicho frente a la imagen de
una hermosa bandera argentina -.
En otros espacios, tampoco faltan los
consabidos calificativos de p…,
cerda judía, masona; tan de uso en
grupos tradicionalistas argentinos.
La libertad y acceso a Internet, así
como el anonimato, se han revelado
también como condiciones idóneas
para la comisión de conductas abusi-
vas, que se pueden encuadrar dentro
de «delitos de odio». Sería razonable
que como el Grooming, Stalking, Bu-
llying, Sexting, Propiedad Intelec-
tual, persecuciones, ciberpornografía
infantil; la legislación contemple no
la censura – que desde ya no se
acepta -, sino la limitación del anoni-
mato, el reconocimiento de los deli-
tos y la posibilidad de responder.
Una mirada sobre la expresión del odio
Si no se conseguía financiamiento, la
obra podía ser licitada por el sistema
en el que el constructor es el mismo
que consigue el financiamiento. Ante
esto, sólo iban a poder participar em-
presas chinas y rusas que conseguían
líneas de crédito con tasas de interés
entre el 7 y el 9 por ciento en dólares,
mucho más de lo que se paga interna-
cionalmente. Con el crédito del BID,
que tendría una tasa de interés anual
del 3%, el ahorro de la obra será
doble ya que al participar empresas de
diferentes lugares, el precio que oferta-
rán será menor.
Nadie le podrá sacar a José Luis Gioja
que es el gran impulsor del túnel. Y
debe estar muy satisfecho que la obra
se pueda concretar con un gobierno
nacional de otro color político ya que
es una muestra que la obra superó a
un hombre y pasó a ser de todos.
Una política de Estado
que superó a los partidos
Miércoles 23 de diciembre de 2015
Alfonso Prat Gay anunció el crédito del BID para Agua Negra.
1...,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13 15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,...48
Powered by FlippingBook