El Nuevo Diario - page 9

9
Paralizaron las obras
de la ruta interlagos y
despidieron a 210 trabajadores
Viernes 6 de mayo de 2016
U
n desmembramiento del ór-
gano ejecutor que coordina el
envío de fondos entre la Na-
ción y la provincia, fue el motivo por
el cual desde noviembre del año pa-
sado no se liquidan certificaciones de
obras relacionadas con la construc-
ción de la ruta que unirá los diques
que actualmente tiene la provincia y
que se está construyendo. Esta situa-
ción derivó en la paralización de gran
parte de la obra y el despido de 210
trabajadores de la UTE Techint-Pane-
dile. Según reveló el propio ministro
de Infraestructura, Julio Ortiz Andino,
la provincia puso de sus arcas cerca
de 200 millones de pesos para evitar
que la obra se paralice. Según dijo el
secretario General de UOCRA,
Eduardo Cabello, la promesa de la
empresa es retomar a esos trabajado-
res en la misma obra, cuando se re-
active, o en la obra de ruta 40 Sur,
que también construirá la misma UTE.
Al conocerse los despidos, desde la UOCRA organizaron una
manifestación en el Centro Cívico como forma de protesta.
El gobernador Sergio Uñac y el ministro de Gobierno, Emilio Baistrocchi, durante la
reunión mantenida con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.
EMILIO BAISTROCCHI - MINISTRO DE GOBIERNO
“Los mil federales serán para la
región, a San Juan llegarán cien”
más respecto del personal actual, es
decir unos cien efectivos más. Es posi-
ble que lleguen con un helicóptero, una
autobomba, parte de la motorizada y de
la montada.
—¿Por qué, si la regional funciona
acá, se distribuirán los efectivos?
—La idea es que si bien la regional
está acá, el manejo administrativo se
seguirá haciendo desde San Juan pero
con efectivos repartidos en las provin-
cias de Cuyo. También traerían apara-
tos de sus laboratorios, lo que para la
provincia es muy bueno.
—¿A partir de cuándo empezarán a
llegar?
—Segundo semestre, no hay una
fecha tentativa ni exacta porque falta
definir de manera concreta la cantidad
de efectivos y los elementos con los
que llegarán, esto se decidirá en una
reunión que mantendremos más ade-
lante.
—¿Este incremento de efectivos es
por etapas y por regiones?
—Es un reacomodamiento de las fuer-
zas federales en diferentes provincias,
hay un nuevo gobierno y una nueva
gestión y quieren rediseñar.
—¿La distribución en las regiones
se hace en proporción a la cantidad
de habitantes o por otro motivo en
particular?
—La ministra no nos ha manifestado
cuál es el motivo de la reorganización,
pero sí apuntalar a todas las provincias
por igual, pero debe tener relación con
los números de criminalidad publica-
dos hace dos semanas.
—¿Se habló de trabajar de manera
coordinada con las policías provin-
ciales y Gendarmería?
—Ese ha sido uno de los puntos fuertes
de la reunión, trabajo conjunto entre las
fuerzas federales y de las provincias.
Estamos teniendo contacto con las reu-
niones del Consejo de Seguridad Inte-
rior y ese día en el que se llevó a cabo
el operativo en la provincia.
Después del narcoescándalo
con policías, llega la Federal
con tecnología. ¿A qué
vienen? La reunión
Uñac – Bullrich.
L
a noticia cayó como una bomba:
mil efectivos de la Policía Federal
llegarían a San Juan acompaña-
dos de tecnología y aeronaves. El anun-
cio lo hizo el gobernador Sergio Uñac el
jueves 28 de abril durante una conferen-
cia de prensa convocada para hablar del
caso de los narcopolicías. El anuncio
fue a instancias de una comunicación
que había mantenido ese mismo día en
horas de la mañana con la ministra de
Seguridad de la Nación, Patricia Bull-
rich, quien le había manifestado eso
precisamente.
Sin embargo, el pasado martes en un
encuentro que mantuvieron en Capital
Federal Sergio Uñac y el ministro de
Gobierno, Emilio Baistrocchi, con Patri-
cia Bullrich, la espectacularidad del
anuncio bajó: los 1.200 efectivos serán
para la región Cuyo y a San Juan le co-
rresponderán alrededor de 100 unifor-
mados.
Esta aclaración vino a bajar decibeles,
ya que después de lo ocurrido con el es-
cándalo de policías locales mezclados
con el narcotráfico, que llegaran 1.000
efectivos era un mensaje de mano dura.
Baistrocchi aclaró en una entrevista con
El Nuevo Diario
los alcances del anun-
cio del gobierno nacional.
—¿Qué se habló con la ministra Bull-
rich respecto a la llegada de más
efectivos federales a San Juan?
—El martes, junto el gobernador, estuvi-
mos reunidos con la ministra Patricia
Bullrich. Uno de los temas tocados fue
la llegada de efectivos federales y tec-
nología a la provincia. La idea es a nivel
regional incrementar la cantidad de
efectivos en casi mil, pero a San Juan
se incorporaría un 30 o 40 por ciento
Cómo marcha la
causa de los
narcopolicías
D
esde el lunes último los
cinco efectivos policiales y
los dos civiles desfilaron
ante el juez Federal Leopoldo Rago
Gallo. La nota la dieron los dos civi-
les, David “Thiago” Castillo y Paola
Edith González. Castillo reconoció
algunas cosas y otras fueron nega-
das, mientras que la mujer reconoció
su voz en las escuchas telefónicas
pero no supo explicar en qué con-
texto ocurría la conversación.
El lunes por la mañana Gendarme-
ría entregó al Juzgado Federal los
elementos secuestrados como prue-
bas. El fiscal Francisco Maldonado
dijo que “a raíz de esto y de un tra-
bajo de investigación, se lograron los
allanamientos“, agregando que “fue
muy fácil comprender de qué habla-
ban las personas dada la impuni-
dad que sentían”.
1,2,3,4,5,6,7,8 10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,...36
Powered by FlippingBook