El Nuevo Diario - page 10

Viernes 6 de mayo de 2016
imágenes
El maestro José Vilanova Singla
E
l 4 de mayo, el ceramista y
escultor sanjuanino José
(Pepe) Vilanova cumplió 80
años, se trata de una ocasión propi-
cia para visitar su casa y volver a
mirar su producción artística. Re-
cientemente, en oportunidad de una
visita, hizo gala de la memoria pre-
cisa, la vitalidad y hospitalidad que
todos le reconocen, desgranando
anécdotas de un conversador intere-
sante y avezado, guiando con pa-
ciencia un recorrido más por el taller
dónde han circulado innumerables
interesados en conocer los secretos
de la cerámica.
Vilanova es un artista prolífico. Obje-
tos utilitarios y esculturas públicas
de grandes dimensiones constituyen
los extremos de un abanico que
cuenta con las más variadas expre-
siones. Tanto el autor, como uno de
sus lectores más perspicaces – Al-
berto Sánchez Maratta – ubican en
los materiales a la fuente de la inspi-
ración de Vilanova: “Miro alrededor y
veo madera, hierro, cerámica, torni-
llos y alambres y cadenas y barro;
todo articulado en torno a un mur-
mullo de figuras-madre que las sos-
tienen”. Pero claro está, esta
escucha de las posibilidades de los
materiales – naturales o industriales
– se apoya sobre una imaginación
fértil y un conocimiento muy exacto
de la naturaleza de los mismos.
Como sostuvo Silvina Martínez, en
un reportaje que le realizara Julieta
Galleguillo, Pepe Vilanova: “Como
docente… nos enseñaba mucho
más que Arte, nos enseñaba a solu-
cionar problemas, a arreglar objetos.
Pepe es un hombre muy divertido y
muy interesante, me emociono al
hablar de él porque es un grande
como artista y como ser humano”.
Diría que es un hombre de consejo,
a quien se le requiere opinión sobre
las formas de hacer, los modos de
María Pineda, Federico Blanco y
Luis Suárez Jofré.
No ha faltado un reconocimiento so-
cial de su quehacer – se ha conside-
rado sinónimo de arte y escultura
sanjuanina, vecino distinguido de
Desamparados – que nunca se ha
quedado atrás de las innovaciones
estructurales de la vida artística de
la provincia. Participó con entu-
siasmo de “La Noche del Cobre”, re-
alizó una exposición de más de
cincuenta obras en el Centro Cultu-
ral José Amadeo Conte-Grand. Fi-
gura infaltable en todos los eventos
artísticos, ha representado la creati-
vidad sanjuanina en diversos cen-
tros fuera de San Juan – incluido las
muestras en Europa -. Obra del
autor se encuentra en Museo de la
Cerámica Contemporánea del Insti-
tuto Municipal de Cerámica de Ave-
llaneda.
Muchos sanjuaninos tienen la opor-
tunidad en espacios privados de
gozar de las obras de Vilanova, pero
la comunidad también comparte la
posibilidad a partir de la obra pública
– “Homenaje a los primeros jesuitas
de Argentina”, esquina de San Luis y
España, el Vía Crucis expuesto en
la capilla de la Universidad Católica
de Cuyo y la donación reciente al
Museo Provincial de Bellas Artes
“Franklin Rawson”. Además de lo
estético, es una especie de declara-
ción “Confieso que he vivido” a la
manera de Neruda.
s
10
COLUMNISTAS
Escribe
Eduardo Peñafort*
*Filósofo. Crítico de arte
exponer e instalar obras de arte. Se-
guramente no hay ningún artista
egresado del Departamento que no
haya recurrido a su “saber hacer”.
Forma parte de la historia del De-
partamento de Artes Visuales de la
FFHA de la UNSJ, en el que se de-
sempeñó como profesor titular del
taller de Cerámica, ámbito que supo
congregar alumnos, ex alumnos y
amigos. Con Justo (Pocho) Bar-
boza forma parte de la segunda ge-
neración que participó en la creación
del Instituto Superior de Artes y, en
consecuencia, de la construcción de
los cimientos de la Universidad Pro-
vincial Domingo Faustino Sarmiento
y la Universidad Nacional de San
Juan. A pesar de la diferencia de
edad, trabajó codo a codo con José
1,2,3,4,5,6,7,8,9 11,12,13,14-15,16,17,18,19,20,21,...28
Powered by FlippingBook