El Nuevo Diario - page 12

12
CON TU VIDA
JORGE
ESCOBAR
después que hiciste una. Yo pude ha-
cerlo.
—¿Pero sin volver a la política?
—Esto no significa que no iba a volver
nunca más a la política. Se dieron las
circunstancias porque incursioné en un
proyecto comercial y arranqué de mo-
vida con mis hijos. Yo me fui del cargo
pero no dejé el poder, el poder en el
sentido de que vos levantas el telé-
fono y sabés que del otro lado te escu-
chan o si vos necesitas algo te lo
resuelven, eso siempre lo tuve afortu-
nadamente.
Escobar hoy
—¿
En que quedó hoy la imagen de
ese Escobar de “bigotes y anteojos”
que aparecía en la política? ¿Es una
persona totalmente distinta
?
—Tengo fuerza, no las mismas de
antes. Si me decís vamos a encarar
algo nuevo, lo encaro. Si me proponés
algún proyecto en la política, te diría sí
pero en otras circunstancias; no vamos
a ir a pelear la gobernación para patear
toda una provincia. Además hay que
ubicarse, es como si me quieres ver
con pantalón deshilachado corte medio
complicado de cabello… En mí no va a
quedar bien. Creo que hoy la genera-
ción que tiene que hacer ciertas cosas
es distinta a la generación de la cual
vengo. Pero tengo el mismo fuego, las
mismas ganas y tengo más experien-
cia.
—Hoy es otro mundo... Uno entra en
las redes sociales y observa una vio-
lencia que no había antes. Todo el
mundo está sujeto al agravio, a que
te digan corrupto o te inventen
cosas.
—Es cierto, es un fenómeno que a mí
me dejó helado.
—¿Te tocó vivirlo?
—Yo lo vi cuando tuve un accidente vi-
niendo de Chile. En las redes sociales
los comentarios eran espantosos. Tal
vez amparado en que escribir desde el
anonimato hace que se pueda decir
cualquier cosa. Lo veo con figuras del
deporte que eran ídolos, figuras del es-
pectáculo, acá nadie se salva. El tema
de los comentarios en las redes lo
tiene que analizar otro, yo no. Si me
pongo a leer todo y vivo permanente-
mente de la encuesta creo que cerra-
ría la persiana y no abriría un kiosco en
mi vida.
—¿Te importa que te quieran, te mo-
lesta que te tengan bronca...?
—Me importa que aquellas personas
que me tienen que querer, me quieran.
Hago todo lo posible para que me quie-
ran, porque yo los quiero. Sí me intere-
saría que me respeten. Me gusta
todavía el apretón de manos y odio
algo que es muy nuestro “el martes le
traigo los papeles”, llega el día jueves y
los papeles no llegaron”. Tal vez mien-
tras más grande, me pongo más jodido.
La impuntualidad también me molesta
l
En sus tiempos
libres (sábado por la
tarde) se reúne con
sus amigos a jugar
al póker. Además,
realiza actividades
aeróbicas.
l
Su libro favorito
es “El principito”
l
Entrevistas y textos:
Juan Carlos Bataller
l
Edición para TV:
Mariano Eiben
l
Mixer:
Luciano Bataller
l
Diseño:
Miguel Camporro
l
Cámaras:
Nicolás Mercado
l
Grafología:
Elisabeth Martinez
l
Caricaturas:
Lucho Velazquez
l
Desgrabación textos:
Joana
Icazatti
l
Maquillaje:
Charly Ramos
l
Estas notas fueron
realizadas entre noviembre y
diciembre de 2017
Viene de página anterior
demasiado.
Este ciclo se llama Qué hiciste con
tu vida. Te pregunto: ¿Estás con-
forme? ¿La repetirías o cambia-
rías muchas cosas?
—Yo siempre decía que fui lo que
quise pero no siempre hice lo que
quise. Tengo alma de payaso, me gusta
el espectáculo, diría que soy un artista
frustrado de esos que le gusta hacer
reír a la gente o divertiste. Creo que
todo esto lo compensé en parte con
poner el cine, el lugar del entreteni-
miento, yo programo todas las sema-
nas las películas pero porque me gusta.
La verdad es que decir que uno no se
arrepiente de nada sería estúpido.
Cuando cumplí 50 años mis hijos me
regalaron una serie de cds y ellos siem-
pre me ponían el clásico “A mi manera”.
Sí creo que he vivido a lo Frank Sina-
tra, a mi manera y el que hace se equi-
voca y seguro corregiría muchas cosas
de las que hice.
—¿Cuál es tu película favorita?
—Yo veo todo menos terror. Me marca-
ron actores, me encanta Harrison
Ford, Al Pacino, las actrices de las épo-
cas viejas porque mi viejo me llevaba a
ver las películas que él veía; vi a Rita
Hayworth, a Kirk Douglas, padre de Mi-
chael Douglas, a Woody Allen. Hice
compendios de esas películas.
—¿Con qué canción nos despedi-
mos?
—Imagine, de John Lennon. Es hora
que dejemos la frontera de lado, los
rencores, la violencia, además de ser
fans de The Beatles, es una
canción que deberíamos escuchar más
de una vez.
El más
claro...
Jorge Escobar empresario. Acá en su emprendimiento, el Patio Alvear
Con sus hijos Alejandro y María Eugenia, en la inauguración de los cines
del Patio Alvear
1...,2,3,4,5,6,7,8,9,10-11 13,14,15,16,17,18,19,20
Powered by FlippingBook