El Nuevo Diario - page 9

mercio, mirábamos a los del Liceo
como los “caqueritos”, las chicas
los miraban, les gustaba el uni-
forme y los padres los despedían
frente a la catedral.
— Éramos “los empanadas”, porque
salíamos sólo sábados y domingos.
Era otro mundo. La verdad es que fue
una linda época, aún tengo el grupo de
la promoción de los 18 que todos los
días nos escribimos. Debo recibir 60 o
70 mensajes de whatsapp de todo tipo,
desde cosas interesantes a triviales.
— Después de esto tuviste que ele-
gir una carrera
—Si, a mí me gustaba el comercio por-
que vi a mi viejo en su faz comercial.
Elegí administración de empresas y
terminamos yéndonos con un amigo a
estudiar a Buenos Aires. Teníamos un
año ganado del servicio en aquel en-
tonces, hicimos un año y medio de
pre—universitario, fue uno de los años
más felices. En Buenos Aires empecé
y terminé mi carrera universitaria.
—¿Y conociste la vida?
—Conocí de todo, la picardía, amigos
Viernes 15 de junio de 2018
Pasa a página siguiente
s
nuevos, conocí a los porteños, porque
uno dice “somos todos argentinos”,
pero parece que muchas veces ellos
no se dan cuenta. Yo estudié en la
Universidad Católica en una época
complicada, del año 70 al 76, terminé
de cursar a fines del 75 pero tuve que
volver a Buenos Aires para terminar
de rendir las materias que me queda-
ban y además mi padre murió.
Termina la juventud
—¿La muerte de tu padre significa
el fin de la relación con la Ford o
seguís manteniendo vos ese vín-
culo?
— Comienza una nueva relación.Lo
que terminó es mi juventud. Tenía 23
años y mi padre, 49 y se murió de
golpe. A mi padre lo veía como un hom-
bre grande porque andaba siempre con
zapatos acordonados, corbata y era
medio calvo. Me llamaron y me vine de
Buenos Aires a San Juan creyendo que
estaba enfermo y en realidad, no es-
taba más. Era muy chico para una res-
ponsabilidad así y mis hermanos
también. Se acabó la etapa de la juven-
tud, adopté posturas que no tendría que
l
Ex cadete del
Liceo Militar General
Espejo de Mendoza.
Obtuvo el mejor
promedio y fue
abanderado de esa
institución.
Realizó sus estudios secundarios en el
Liceo General Espejo, en Mendoza. En
esta imagen aparece con su uniforme de
cadete en 1968.
Con un año comenzó a dar sus prime-
ros pasos en el andador. Esta foto
muestra ese momento.
Cómo lo vi
ENTREVISTAS Y ALGO MAS...
scobar es un hombre inteligente, propietario de una cultura adquirida más
por sus haceres que por los libros.
Es un hábil comerciante. Fue capaz de hacerse y rehacerse como empre-
sario.
Tiene una fuerte vocación artística y le encantaría protagonizar al mucha-
cho de la película.
Aprendió los códigos del fútbol como presidente de un club, no como de-
portista.
Sin ser político profesional pudo liderar un gran movimiento.
Sin experiencia en gestión de gobierno, pudo gobernar durante dos perio-
dos una provincia.
Fue, sin duda, el más claro exponente de una época.
El problema de Jorge Escobar es cuando esos roles se mezclan.
Difícilmente se obtenga un resultado sustentable en el tiempo.
Cuando uno lo entrevista no alcanza a identificar con claridad cuál rol está
jugando en ese momento. Y ante eso debe estar atento, con una ristra de
ajos cercana, para evitar el encantamiento.
JCB
9
E
1,2,3,4,5,6,7,8 10-11,12,13,14,15,16,17,18,19,...20
Powered by FlippingBook