El Nuevo Diario - page 7

mucha historia pero poco presente
como el radicaliemo y la Cruzada
Renovadora. Y eso lo saben quie-
nes tienen la compleja tarea de
armar frentes.
Con el adelantamiento de las
elecciones, el gobernador
Sergio Uñac logra unir varios pun-
tos que le quedaban flojos. Por un
lado, soluciona un problema que no
es menor, la falta de referentes na-
cionales concretos. Sergio Uñac no
se siente identificado con Cristina
Viernes 9 de noviembre de 2018
No hay tiempo para
candidatos sorpresa
E
l gobernador Sergio Uñac fi-
nalmente firmó el decreto
provincial que desdobla las
elecciones provinciales y municipa-
les de las nacionales. Era un tema
que se hablaba desde hace meses.
Incluso El Nuevo Diario ya lo había
adelantado en su edición del 26 de
enero pasado.
Ante esto, el cronograma
electoral queda de la si-
guiente manera: el 10 de enero
vence el plazo para la presentación
de frentes y alianzas; hasta el 30
de ese mes podrán presentar pre-
candidatos ante la Junta Electoral
local; el 24 de febrero se dará inicio
a la campaña. A partir del 15 de
marzo, el Poder Ejecutivo no podrá
realizar actos de gobierno. Mien-
tras que el 29 de marzo se reali-
zará el cierre de la campaña
electoral. Las elecciones Primarias,
Abiertas, Simultáneas , se desarro-
llarán el 31 de marzo. Y el 2 de
junio serán las elecciones genera-
les.
El 11 de agosto y el 27 de octubre
se votará para los cargos naciona-
les, si hubiese ballotage se reali-
zará el 24 de noviembre del año
próximo.
Teniendo en cuenta este pa-
norama, hay que sacar cuen-
tas respecto a cuándo se definen
las candidaturas. A partir del 15 de
diciembre hay que olvidarse de ha-
blar de política. Con las fiestas y la
finalización del año, nadie habla de
política y recién después de la pri-
mera semana de enero se podrán
sentar de nuevo. Por lo que a partir
de ahí quedarán menos de tres se-
manas para presentar candidatos.
Quien no consiga cerrar su candi-
datura en los próximos 30 días, de-
berá esperar cuatro años más para
buscar un cargo político elegido
por el voto de la gente.
No es casual que desde hace
tiempo el gobernador Sergio
Uñac afirme que los intenden-
tes que puedan presentarse para
un nuevo periodo, tengan la
chance de hacerlo. Por más que la
gestión sea mejor o peor, son los
que ya están instalados y no habrá
tiempo para candidatos nuevos. La
campaña hasta las PASO durará
cinco semanas y no habrá tiempo
para que se instale alguien que no
sea conocido por los vecinos. Más
aún si se busca un candidato a go-
bernador que no sea conocido. Por
lo que la renovación dirigencial po-
dría darse en cargos de legislado-
res provinciales y municipales
pero no en los cargos ejecuti-
vos.
Este escenario también
puede ayudar a algunos
dirigentes que son eternos can-
didatos en los papeles pero
nunca concretan. Empiezan ha-
blando que quieren ser candidatos
a gobernador y aceptan ser conce-
jales y asegurarse cuatro años más
de vivir de un sueldo seguro.
Ahora tendrán motivos para victimi-
zarse y denunciar que el sistema
les impide presentarse.
Este escenario con un crono-
grama electoral acotado en
los tiempos beneficiará a los fren-
tes. Hoy -sacando al oficialismo- no
hay partido político que pueda
armar solo candidatos en los 19
departamentos y terminarán agru-
pados en tres o cuatro frentes. Ni
el bloquismo podría conseguir
estar en toda la provincia. Mucho
menos otros partidos que tuvieron
Fernández, Incluso, como inten-
dente ya se diferenciaba del matri-
monio Kirchner.
Y al ser antes las elecciones en
San Juan, no deberá optar por un
referente nacional. Y de Cambie-
mos no podrán apalancarse con la
figura presidencial para traccionar
votos; si bien es una incógnita si
a esa altura del calendario, la fi-
gura de Mauricio Macri servirá
para sumar votos o será una mo-
chila de plomo.
Con un peronismo a nivel na-
cional que todavía no se sabe
si irá junto o si Unidad Ciudadana
irá junto a Cristina Fernández por
fuera del partido, al adelantarse las
elecciones en San Juan le permitirá
hacer un Frente Todos incluyendo
a las diferentes fuerzas políticas.
Para las elecciones de legisladores
nacionales, será otra discusión,
pueden producirse deserciones de
algunas fuerzas y se puede espe-
cular más con el juego político na-
cional.
Todo eso lo evitará Uñac en los co-
micios de junio.
Y por último, si bien es muy difícil,
si Uñac gana con un gran porcen-
taje de votos, nadie le puede quitar
la ilusión de jugar nacionalmente...
s
s
s
s
s
Sergio Uñac finalmente firmó el decreto adelantando las elecciones
Adelantando
las elecciones,
Uñac no debe
unir su campaña
a la de un
referente nacional
Juan Carlos Bataller Plana
Juanca Bataller @ juancabataller
Juan Bataller
política
s
7
s
1,2,3,4,5,6 8,9,10-11,12,13,14,15,16,17,18,...20
Powered by FlippingBook