El Nuevo Diario - page 23

23
Viernes 23 de septiembre de 2016
Jeques, zares y muchos petrodólares
distorsionaron el mercado de Jugadores
deportes
Los
verdaderos
dueños del
fútbol
Algunos los acusan de lavar dinero. Otros afirman que han distorsionado los
precios de los jugadores. Lo cierto es que los multimillonarios propietarios de
clubes de fútbol cambiaron el escenario del deporte más popular del mundo.
E
l fútbol es una de las industrias
que más dinero mueve en el
mundo. Hay países en los que
los clubes no pueden ser propiedad
de una persona o una empresa –
como sucede en Argentina- pero prin-
cipalmente en Europa, en los últimos
años empezaron a jugar jeques y
magnates rusos, compraron equipos
y gastaron miles de millones de dóla-
res en la compra de jugadores y en la
contratación de técnicos.
M
uchos se preguntaban
en 2003 quién era ese
multimillonario ruso que
compraba el Chelsea de Inglaterra.
Trece años después, con miles de
millones de euros gastados,
Roman Abramovich puede estar
orgulloso de ganar cuatro veces la
Premier League, cuatro veces la
FA Cup, tres veces la Copa de la
Liga y dos la Supercopa inglesa. A
nivel internacional, obtuvo la Eu-
ropa League y la Liga de Campeo-
nes. Además, logró convertir al
club en una marca mundial.
Muchos lo acusan de ser el princi-
pal responsable de la distorsión del
mercado de fichajes del fútbol en
Europa y no sólo paga cifras astro-
nómicas, compra al por mayor.
En el último período de transferen-
cias, el Chelsea cedió a 38 jugado-
res a préstamo a distintos clubes
alrededor del mundo. Tiene más
jugadores en otros equipos, que en
su propio plantel, ya que Antonio
Conte cuenta con 29 jugadores
para la temporada 2016/2017.
Roman Arkadievich Abramovich
nació en la ex Unión Soviética el
24 de octubre de 1966 y afirma
que su fortuna proviene principal-
mente del petróleo. Roman sirvió
brevemente en el Ejército Soviético
durante 1985, tras lo cual pasó a
trabajar en una fábrica local. Hacia
1987, Abramovich contrae matri-
monio con Olga Yúrievna Lysova,
boda de la cual, la pareja, a ma-
nera de presente, percibe una ga-
nancia de lo que en la época eran
unos 2000 USD, cifra que Abramo-
vich invierte en una serie de pro-
piedades del mercado ilícito de
bienes raíces. A través de varios
movimientos financieros, consigue
finalmente duplicar y hasta triplicar
las ganancias, forma una coopera-
tiva, con un negocio de ventas de
repuestos de automóviles como
beneficiario, de la cual obtiene los
intereses de la cooperativa y las
ganancias, tras lo cual, vende el
negocio y con varios inversionistas
establece una fábrica de juguetes
de plástico.
Con la llegada de la Perestroika,
Abramovich legitima todos sus ne-
gocios y procede a diversificarse
en varios sectores, logrando intro-
ducirse en la industria petrolera,
como inversionista y de esa ma-
nera para inicios de la década de
los noventa, posee una notoria
cantidad de capital con la cual re-
alizar proyectos.
Después de varios emprendimien-
tos dudosos, en 1995, junto con
su socio, Borís Berezovski, un an-
tiguo socio del presidente Borís
Yeltsin, adquiere una participación
mayoritaria sobre una compañía
petrolera llamada Sibneft a un
precio menor que el que tenía re-
almente en el mercado. Pronto,
Abramovich, no sólo recuperó su
inversión, sino que obtuvo altos
beneficios. Con estos recursos y
los generados por otras inversio-
nes centró sus negocios en la ad-
quisición masiva de empresas y
compañías estatales privatizadas
durante el gobierno de Borís Yelt-
sin, del que fue muy cercano.
Así, a principios del Siglo XXI,
Abramovich se había convertido
en el hombre más acaudalado de
Rusia y uno de los más ricos del
mundo, alcanzando su punto ál-
gido en 2006, cuando fue citado
por la revista Forbes como la un-
décima mayor fortuna del mundo.
Es constantemente acusado por
la opinión pública de usar al club
para blanquear dinero obtenido
de forma turbia, ilegal y/o amoral.
En 2005, fue investigado por au-
toridades francesas por lavado de
dinero, pero nunca fue acusado.
El Chelsea del magnate ruso
Pasa apágina siguiente
s
1...,12,13,14,15,16,17,18-19,20,21,22 24,25,26,27,28,29,30,31,32,33,...36
Powered by FlippingBook