24
Viernes 23 de septiembre de 2016
s
Viene de página anterior
Los verdaderos dueños...
El Manchester City del jeque
El millonario del Mónaco
E
l jeque
Mansour bin Zayed Al Nah-
yanes
es el dueño del
Manchester
City
y asegura que no se desvive por
los resultados de su equipo.
Mansour
es el onceavo descendiente de los
19 hijos del jeque
Zayed bin Sultan Al Nah-
yan
, el fallecido fundador de los
Emiratos
Árabes Unidos
. Es también el hermano del
actual mandatario de
Abu Dhabi
y presi-
dente de dicho país, el jeque
Khalifa bin
Zayed Al Nahyan
.
Su riqueza es por el petróleo, siendo miem-
bro del
Consejo Supremo del Petróleo
, in-
cluyendo la
Sociedad de Inversión
Internacional del Petróleo
y la
Abu Dhabi
Investment Council
, empresa que ayuda al
Gobierno a lograr el éxito financiero continuo
y la protección de la riqueza. El jeque nació
en Emiratos Árabes el 20 de noviembre de
1970 y es dueño además de New York City
de la MLS y de los Oklahoma City Thunder
de la NBA. Compró el 90% del Manchester
City el 23 de septiembre de 2008 por 360 mi-
llones de euros e invierte 400 millones de
euros por temporada.
Mansour posee una participación del 32% en
Virgin Galactic (vuelos espaciales) tras inver-
tir 280 millones de dólares a través de Aabar
en julio de 2009. Aabar también posee un
9.1% de Daimler tras comprar dicha partici-
pación por 2.700 millones de dólares en
marzo de 2009.
Mansour es un aclamado jinete que ha ga-
nado numerosos trofeos en carreras de resis-
tencia en Oriente Medio.
Tiene el yate más grande del mundo, con 180
metros de eslora tiene una suite a prueba de
explosivos y también dispone de un sistema
de defensa antimisiles, dos helipuertos, dos
piscinas y un submarino.
D
mitry Rybolovlev no dudó en
su primer año como dueño del
Mónaco en sacar la chequera
e invertir 144 millones de euros en
traer a Radamel Falcao, Joao Mou-
tinho, James Rodríguez, Fabinho, Je-
remy Toulalan, Ricardo Carvalho y Eric
Abidal. Después se tranquilizó y em-
pezó a cuidar más los gastos, sobre
todo que consiguió un tercer puesto en
el campeonato francés como mejor re-
sultado.
Era muy joven Dmitry cuando junto a
su padre, crearon una compañía de
medicina alternativa basada en mag-
netismo que tuvo éxito, pero la plata
grande la consiguió con la empresa
Uralkali, que se dedica a la producción
de fertilizantes.
Según la Revista Forbes, en el año
2015 se encontraba en el puesto 156
de las personas más ricas del mundo
con una fortuna estimada de $8.500
millones de dólares. Ya su patrimonio
se había reducido tras la sentencia de
un tribunal suizo que en primera ins-
tancia ordenó pagar más de 4.500 mi-
llones de dólares a su exesposa
Elena, aunque tras apelaciones la cifra
final fue de 570 millones de dólares.
Además, estuvo involucrado en los
“Panama Papers”, supuestamente por
desviar dinero a paraísos fiscales,
fuera del alcance de su exesposa y
abogados. Los documentos revelaron
que el magnate usó empresas en pa-
raísos fiscales para comprar y guar-
dar obras de arte de Picasso,
Modigliani, Van Gogh, Monet, Degas
y Rothko, tasadas en USD 650 millo-
nes
Rybolovlev ha donado importantes
sumas de dinero en obras benéficas
para la sociedad, especialmente en
su país.