mitad tiene la libido por el piso.
La encuesta, realizada entre 5.000 per-
sonas, encontró que
76 por ciento de
quienes habían estado con sus pare-
jas durante menos de cuatro años se
sentían satisfechas plenamente con
sus vidas sexuales o al menos la
consideraban aceptable. No obs-
tante, esa cifra disminuyó a apenas
54 por ciento entre los que cumplie-
ron cinco años, lo que representa un
tercio menos de personas satisfe-
chas en la cama a partir de las bodas
de madera.
s s s
Aunque muchos estudios ya habían re-
velado que la duración del matrimonio
es un excelente indicativo de la satis-
facción sexual de la pareja, hasta el
momento no se había establecido un
momento exacto de su deterioro.
Un estudio hecho por expertos de la
Universidad de Guelph
, por ejemplo,
había establecido que en una escala de
1,2 a 6, donde 6 es la máxima satisfac-
ción sexual,
se observaba una dismi-
nución mensual de 0,02
. Otros habían
hablado de la
comezón del séptimo
año
, un momento en que los científicos
notaban una correlación entre la satis-
facción marital y un mayor número de
divorcios. Pero lo novedoso del re-
ciente trabajo es que no se da ni a los
siete como se creía, sino a los cinco.
s s s
Este fenómeno tiene sus bases en la
biología evolutiva.
Volvamos a Helen Fisher, autora del
libro Why We Love
, quién reciente-
mente explicó a Scientific American que
aunque algunas especies de pájaros y
mamíferos se aparean de por vida, la
gran mayoría,
y aquí se incluye a los
seres humanos
, solo lo hacen por un
tiempo mientras logran sacar adelante
a sus retoños. Esta estrategia ha mos-
trado ser benéfica para la superviven-
cia de la especie debido a que la
separación aumenta la oportunidad de
que esa pareja tenga hijos con otras
personas, lo cual genera más variedad
U
n tema difícil para hablarlo. Y
también para escribir sobre él.
Pero la primavera es el tiempo
de los enamorados. Y si esto es así la
pregunta resulta válida:
-¿Cuánto dura la pasión?
-El amor está asociado con la presen-
cia de dopamina, un neurotransmisor
cerebral asociado con la motricidad, las
emociones y los sentimientos de placer.
Quienes deseen una pareja duradera
deberán compartir actividades intere-
santes, ingeniosas y excitantes, indicó
en una entrevista la antropóloga esta-
dounidense Helen Fisher, que investiga
el tema desde 1983.
La experta asegura que en la atracción
por el ser amado intervienen tres neu-
rotransmisores cerebrales: la dopamina
(también produce taquicardia e hiper-
tensión arterial), la noradrenalina (pro-
duce los impulsos y la motivación) y la
serotonina (un inhibidor que reduce su
presencia en estados pasionales).
Fisher arribó a estos resultados sobre
la base de dos estudios. Uno realizado
con la ayuda de la neuróloga de la Fa-
cultad de Medicina Albert Einstein de la
University College in London, Lucy
Brown, que consistió en escanear el
cerebro de 34 personas mientras mira-
ban la foto de la persona por la que
sentían una atracción física. Mientras lo
hacían, las imágenes de estos cerebros
mostraron elevados niveles de dopa-
mina o noradrenalina, o de ambos,
tanto como una disminución en los ni-
veles de serotonina.
La otra investigación consistió en una
encuesta consistente en preguntas y
respuestas que se realizó a 800 perso-
nas con la precondición de que cada
una de ellas hubiera vivido, alguna vez,
el amor pasional. El 80% de las res-
puestas reveló que la pasión sólo duró
entre 1 y 3 años.
De este modo Fisher concluyó: “La pa-
sión dinamiza en el cerebro más o
menos la presencia de tres neurotrans-
misores y tiene una duración de entre 1
y 3 años Después, el amor y la con-
16
Helen Fisher, antropóloga y
bióloga norteamericana
Gabriel Rolón, psicoanalista y
escritor argentino
Viernes 23 de septiembre de 2016
Es un tema que, aunque no quieran aceptarlo muchas
parejas, es motivo de estudios en universidades,
entre sexólogos, psicólogos y argumento de libros
científicos, novelas y artículos periodísticos de todo
el mundo. La etapa de la pasión, el “camote” o el
enamoramiento no dura más de tres años, dicen.
¿Se trata de un tema de hormonas o es psicológico?
Lo cierto es que son otros los argumentos que
sostienen a una pareja en el tiempo
fianza pueden extender la duración de
la pareja una década o más”.
s s s
Todo el mundo tiene presupuestado
que la pasión sexual disminuya con el
tiempo. Pero hasta el momento no se
sabía exactamente cuándo ese interés
entre las parejas empezaba a menguar.
Un gran estudio hecho por
Relate
, un
organismo no gubernamental que estu-
dia las relaciones de pareja en Gran
Bretaña, encontró que a los cinco años
de convivencia se da un gran desplome
en la satisfacción sexual.
Antes de ese
momento la gran mayoría se encuen-
tra plenamente satisfecha, pero en
los siguientes 12 meses más de la
CADA VEZ MÁS ESTUDIOS SOSTIENEN QUE EL AMOR
Cuánto
dura la
pasión
en una
pareja