El Nuevo Diario - page 9

Viernes 20 de mayo de 2016
política
No se puede
dejar pasar el avión
P
uede ser la gran oportuni-
dad del año. La llegada de
vuelos que tienen como
destino el aeropuerto de Mendoza
y que serán desviados a la provin-
cia de San Juan por las refacciones
que van a realizarse en la vecina
provincia puede ser aprovechado
de diferentes maneras.
Una posibilidad es no hacer
nada. Esperar incluso que
desde Mendoza se lleven los pasa-
jeros en un par de colectivos y sólo
obtendremos los beneficios de un
par de café consumidos en la confi-
tería y la comodidad para alguno
que viaje que tendrá más opciones
de vuelos durante un par de
meses.
La otra posibilidad que tenemos es
aprovechar al máximo la llegada de
más de diez vuelos diarios y poder
aprovechar los vuelos con dos
fines: uno, turístico. El otro, de in-
versiones.
No hay dudas que hay que
aprovecharlo desde lo turís-
tico. Para eso, la ministra del área
está intentando que las agencias
que venden masivamente, incorpo-
ren a San Juan en el paquete de
Mendoza. Lograr que el turista que
va cinco días a Mendoza, se quede
al menos un día a San Juan va a
tener un impacto muy fuerte.
Y esto es muy difícil lograrlo sólo
con promoción. Van a tener que
trabajar y mucho con diferentes y
atractivas propuestas para que un
turista que quiere vivir la experien-
cia de ver viñedos y bodegas, de-
cida también darle un día a San
Juan.
Si se logra hacer quedar a tu-
ristas, hay que poner toda la
carne al asador.
San Juan es una provincia con
grandes atractivos pero durante la
semana tiene poco y nada que
ofrecer a los turistas.
Son pocos los restaurantes que
abren al medio día, en la noche
hay que buscar espectáculos para
ofrecer y hay que aprovechar el au-
ditorio y el Museo de Bellas Artes
para realizar visitas guiadas.
Con las bodegas es más difí-
cil el tema.
Para un turista que venga
desde Mendoza o que parta al otro
día a esa provincia, es muy difícil
que quede impactado con alguna
bodega sanjuanina porque directa-
mente las que ofrecen servicio al
turista, es todo muy precario.
Ni hablar de restaurantes de primer
nivel en el mismo lugar de las bo-
degas.
Si se busca promocionarse con los
turistas que llegan, es imprescindi-
ble hacer que la estadía de ellos
sea magnífica. Y se tiene que
hacer sin pensar en Ischigualasto
porque no alcanza el tiempo para ir
y volver a Valle Fértil en el día.
Lo turístico es sólo uno de los
posibles nichos a los que hay
que apuntar. Más importante
puede llegar a ser tener la posibili-
dad que lleguen a San Juan cien-
tos de empresarios que buscan a
Mendoza como destino para inver-
tir.
El Ministerio de la Producción se-
guro está previendo tener puestos
de información de lo que es San
Juan, de lo que puede ofrecer, de
la minería y la agricultura.
Es una buena oportunidad para
empresas que busquen promocio-
narse y que estén en el aeropuerto
ofreciendo sus servicios, desde los
vinos y las pasas hasta los servi-
cios que puedan ofrecer los institu-
tos de Ingeniería o de la
Universidad Católica de Cuyo.
En el aeropuerto El Plumerillo
van a reemplazar la pista de
2.700 metros de longitud que serán
levantados desde los cimientos,
para luego cavar un metro más de
profundidad en la tierra y entonces,
construir una pista totalmente
nueva. La misma suerte correrán
las calles de rodaje.
El aeropuerto estará cerrado desde
el 7 de septiembre hasta el 7 de di-
ciembre y en estos tres meses de
obra se prevé gastar 700 millones
de pesos.
En Mendoza hay una gran
presión a las autoridades ae-
roportuarias para que prorroguen
las obras hasta marzo ya que afir-
man que cortarán la temporada alta
de turismo pero parece que no lo
lograrán. El mismo ministro de
Transporte de la Nación, Guillermo
Dietrich, aseguró que razones de
seguridad prohíben una prórroga.
Según referentes de turismo, el cie-
rre de la pista afectará el 50% de
los ingresos. El gobernador Cor-
nejo lo desmiente al afirmar que
sólo el 15% de los turistas que lle-
gan a Mendoza lo hacen por vía
aerea. Y todavía no logran ponerse
de acuerdo para ver quién se hace
cargo del costo de los pasajes ida y
vuelta a los pasajeros.
Ahí es donde puede jugar
fuerte San Juan propiciando
hacerse cargo de los pasajes para
todos aquellos que pasen al menos
una noche en San Juan. podría ser
una fuerte pegada turística y evita-
rían que se lleven a los pasajeros
en ómnibus sin siquiera conocer la
provincia.
Según el Observatorio para el
Turismo Sostenible, en todo
2014 entraron a Mendoza
3.081.721 turistas y en 2015 en nú-
mero ascendió a 3.155.003 (por tu-
ristas se comprenden tanto los
viajes de ocio como los viajes por
motivos laborales o personales).
Además, se aclara que setiembre
es considerado mes de temporada
baja; octubre y diciembre de tem-
porada media y, noviembre, de
temporada alta. Históricamente,
21% de los turistas llegan por
avión, 52% lo hacen en micros de
larga distancia y 26% en vehículo
particular. La estadía promedio de
un turista en Mendoza es de 6,93
días y el gasto promedio fue de $
650 por día en 2015.
Todas cifras muy alentadoras
pero si los pasajeros se bajan
del avión, se suben a un colec-
tivo y se van a Mendoza, los ve-
remos pasar. Nada más.
s
s
s
s
s
s
s
s
s
s
9
COLUMNISTAS
Juan Carlos Bataller Plana
Juanca Bataller @ juancabataller
Juan Bataller
El aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento tendrá una gran actividad en septiembre con la llegada de más de
diez vuelos diarios que serán desviados por el cierre del aeropuerto de Mendoza
1,2,3,4,5,6,7,8 10,11,12,13,14-15,16,17,18,19,20,...28
Powered by FlippingBook