El Nuevo Diario - page 12

C
uando descendió del tren El
Cuyano aquella mañana san-
juanina de 1971, una amplia
sonrisa le iluminaba la cara.
—¡Así que esto es San Juan!—,
se le
escuchó decir mientras caminaba por el
andén de la estación San Martín, en
Mitre y Avenida España.
La historia de aquel hombre alto, de inci-
piente calva y que denotaba una avasa-
llante personalidad había comenzado
cuatro décadas atrás.
Lucien Sartí
había nacido en Marsella
el 8 de octubre de 1937; su foja de servi-
cios lucía destinos exóticos: había sido
soldado en la guerra de Argelia, merce-
nario en el Congo (“
matador de más de
tres mil negros”,
según la revista
Gente) y terrorista en Yemen.
Empezó asaltando a conductores de
ómnibus hasta llegar a organizar bandas
de ladrones de bancos.
Muy joven abandonó a su familia para
vivir en lujosos hoteles, rodeado siempre
de bellas jóvenes. Cada día incursio-
naba en un nuevo delito. Es así como se
dedicó también al contrabando de dro-
gas y a la trata de blancas.
Y como siempre ocurre: un día el poder
político lo cercó y una vez más
mafia y
política
se dieron la mano. Sartí quedó
Usted puede creerlo o no.
Pero al menos una parte de
la historia se asienta en he-
chos reales vividos en nues-
tra provincia. Y la otra se
asienta en muchas versiones
coincidentes. Aunque difícil-
mente la historia oficial lle-
gue algún día a confirmarlo.
Porque la historia oficial de
los Estados Unidos dice que
al presidente John Fitzgerald
Kennedy lo asesinó un único
y solitario homicida. Pero
hay otra historia que asegura
que se trató de una conspira-
ción. Y no son pocos los que
aseguran que las balas que
mataron al presidente Ken-
nedy salieron del fusil de un
hombre que, años más tarde,
estuvo alojado en el Penal de
Chimbas y que se fugara de
esta provincia en lo que
constituyó el papelón del
siglo.
Viernes 20 de mayo de 2016
entre la espada y la pared. O, en otras
palabras, entre la cárcel y cumplir tareas
que le encomendaran. La primera mi-
sión fue en África:
secuestrar doce
nota de tapa
monjas de un monasterio. La tarea la
llevó adelante
mediante un operativo
comando, con la intervención de los in-
tegrantes de una de sus pandillas. La
policía del Congo siguió sus pasos
hasta conseguir detenerlo. Pero días
después recuperó la libertad,
tras la in-
tervención de abogados y presiones
políticas.
Traficante y
mercenario
Muy pronto trascendió la fama de Sartí
como genio del crimen. Se dice que in-
tegró los grupos mercenarios que com-
batían contra el líder nacionalista del
Congo,
Patricio Lumumba.
Tuvo varias
incursiones guerrilleras y se ocupó de
dar muerte a los africanos detenidos
como prisioneros.
No tenía compasión con nadie que estu-
viera en su contra. Su arma de fuego,
una ametralladora tipo Pam, frecuente-
mente estaba en acción. Para entonces
ya había sido identificado por las fuer-
zas armadas, la policía y autoridades
del gobierno y como tal fue sentenciado
a muerte aún antes de ser capturado.
Pero el legendario francés sabía eludir a
la muerte. Aseguran que en 1958, Lu-
ciano encabezó un movimiento en África
Una nota de
Juan Carlos Bataller
12
El preso más importante que
tuvo la cárcel de Chimbas
LA INCREÍBLE HISTORIA DE LUCIEN SARTI, SU PERMANENCIA EN
SAN JUAN, UNA FUGA QUE FUE UNO DE LOS GRANDES PAPELONES
DEL SIGLO PARA LA JUSTICIA Y LA POLICIA Y LAS VERSIONES DE
QUE FUE UNO DE LOS ASESINOS DE JOHN KENNEDY
Lucien Sartí, uno de las más famosos
gángster francés. Estuvo detenido en
San Juan y escapó. Se supone que fue
uno de los asesinos de Kennedy, dispa-
rando desde la colina de hierba vestido
de oficial de policía de Dallas. Murió el
27 de abril de 1972 por un disparo de la
policía de México
Lucien Sartí sale de
los Tribunales de
San Juan con la ca-
beza tapada. Su
fuga despertó gran-
des sospechas.
1...,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11 13,14-15,16,17,18,19,20,21,22,23,...28
Powered by FlippingBook