El Nuevo Diario - page 17

Viernes 20 de mayo de 2016
San Juan.
El relato del día de la fuga lo hizo el pe-
riodista Alejandro Sánchez en estos tér-
minos:
“Cerca del mediodía del 29 de diciembre
de 1972, el detenido fue citado para
concurrir al Primer Juzgado del Crimen
a fin de dar cumplimiento con un trámite
de su expediente. Había solicitado per-
miso para cobrar un giro en el Correo y
aprovechar para enviar telegramas de
saludos de fin de año. Tras comparecer
ante el juez, Sartí salió a la avenida
Central para llegar al Correo con un poli-
cía de custodia de apellido
Varela
.
Una vez frente al edificio, le dio un
fuerte empujón al policía que cayó al pa-
vimento para emprender rápida carrera
en dirección al Este donde ascendió a
un automóvil, al parecer con el motor en
marcha
. Dicho vehículo pertenecía,
según trascendió, al oficial mayor o
prosecretario del mismo juzgado,
señor Walter Mallea.
Se dio la voz de alarma pero el prófugo
ya había desaparecido del escenario del
suceso. El automóvil apareció en calle
Aberastain, Trinidad. Desde el lugar,
Sartí había ascendido a una camioneta
que lo esperaba para viajar hasta el de-
partamento Sarmiento y también se co-
mentó que este último rodado lo
manejaba un ex comisario que luego
sería intendente en un departamento
sureño y empresario minero. Lo cierto
es que el peligroso delincuente había
conseguido eludir los controles y salió
fuera de la provincia. Se dijo que un
avión privado lo esperaba en Córdoba
donde estaba Liliana, con quien huyó a
México.
El plan de fuga urdido por Sartí o sus
compinches, se cumplió sin inconve-
nientes, tal como ya lo había anticipado
en reiteradas oportunidades. Este plan
se dijo que tuvo origen desde el Penal
de Chimbas donde estuvieron recluidos
los ladrones de autos. La orquestada
maniobra tuvo su final feliz, según los
comentarios, en el edificio de Tribuna-
les. De quienes tuvieron que ver en esta
fuga, los que viven se encuentran en ex-
celentes posiciones y sólo quedaron co-
mentarios.
De cómo el famoso
hampón murió acribillado
en México
Pero, como habíamos dicho, la única
forma de mantener un secreto si se ha
asesinado al presidente de la primera
potencia mundial es
con la muerte.
La última noche de vida de Luciano
Sartí fue el 28 de abril de 1973.
Se comentó que, tras la huída de San
Juan, el peligroso sujeto y su compa-
ñera Liliana viajaron a Brasil, luego a
Estados Unidos y posteriormente a Mé-
xico. En ese país ambos contrajeron en-
lace y se fueron a vivir en un lujoso
barrio a escasa distancia de la capital.
La holgada vida de los esposos no pasó
inadvertida para la policía, que luego se
enteró que se trataba del peligroso pró-
fugo sentenciado a muerte en dos paí-
ses. La residencia de Sartí era vigilada
día y noche. Solamente se esperaba el
momento oportuno para su captura y la
de sus compinches. Para entonces el
mafioso había cambiado su nombre por
el de Jean Adolfe. También se hacía lla-
mar como Antonio Francisco Cerra y
Robert Scognamiglio.
La policía mexicana tenía conocimiento
de un embarque de cien kilos de he-
roína pura para llegar a manos de Sartí.
Se esperaba ese instante para proceder
a su detención. Pero en la noche antes
señalada los policías que custodiaban la
casa del narcotraficante lo vieron salir
junto con su esposa. Al parecer uno de
los funcionarios hizo algún movimiento
que fue advertido por Luciano, quien rá-
pidamente extrajo una pistola e hizo un
disparo.
Inmediatamente los policías salieron de
sus escondites y repelieron el ataque.
Liliana Rou alcanzó a ascender al auto-
móvil mientras que su esposo corría por
un costado de la calzada descargando
su arma contra los seguidores. El policía
Alberto Fovosso Olivares quedó tendido
en el pavimento, herido de dos proyecti-
les. A los pocos metros cayó boca abajo
el prófugo acribillado de varios balazos.
Uno de los policías se acercó al cuerpo
y le efectuó un disparo de gracia en la
nuca.
Fuga anunciada
Hay sospechas que Sartí contó con
ayuda tanto del interior de Tribunales
como del exterior.
El 29 de diciembre de 1972 fue citado
por el juez Lerga por un trámite.
Luego el juez lo autorizó a ir al Correo,
sólo acompañado por un policía.
Sartí dio un empujón al policía y se fugó.
Lo esperaba un automóvil que pertene-
cía... al ¡prosecretario del juzgado!
Del auto pasó a una camioneta que, se
dijo, era manejada por un ex comisario,
que lo trasladó a Sarmiento. De ahí a
Córdoba donde lo esperaba una avio-
neta que lo trasladó a México.
FUENTES:
Lucien Sartí
– Wikipedia, the free enciclopedia /
Biography:
Stephen Rivele – www. spartacus.schoolnet.com /
The Corsican conection
Crónica de un golpe de estado
– Alejandro Celis – expresioncivica80.iespana.es /
Lucien Sarti
/
Forum: French connection
Dougs JFK Assassination page
/
Banks, the mafia and drugs
– savior.com /
Otra Historia, hace 31 años
1999
Síntesis de revistas
– México 17.11.2003 /
The true story of the Oak Ridge involvement in the JFK…
– members.aol.com /
JFK investigation
Chiappe asegura que su reputación es una fábula –
Diario La Nación, Buenos Aires
/
La Unión Corsa y el tráfico de heroína en los años sesenta— co-
nexión en Buenos Aires.
Escribe: Osvaldo Aguirre Ilustra: Omar Panosetti /
Lucien Sarti
– Cómo recala en San Juan uno de los delincuentes más peligrosos del mundo y se fuga
con la aparente complicidad de policías y magistrados — suplemento de 8 páginas publicado el viernes 15 de julio de 1995 en El Nuevo Diario con la firma de Alejandro Sánchez.
17
IMPORTANTE QUE TUVO LA CÁRCEL DE CHIMBAS
1...,6,7,8,9,10,11,12,13,14-15,16 18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,...28
Powered by FlippingBook