El Nuevo Diario - page 11

Viernes 3 de marzo de 2017
política
Cristina y Macri: grandes
defensores de la
grieta
P
asó otro discurso presiden-
cial de apertura de Asam-
blea Legislativa y hubo gran
expectativa en los políticos y me-
dios de difusión y menor expecta-
tiva de la gente. Como que al
ciudadano común le cuesta cada
día más escuchar al político y saca
sus conclusiones de su propia re-
alidad más que de las palabras.
Más allá de esto, hay varias cues-
tiones para destacar.
Un tema importante es que
no hay interés en que se ter-
mine la grieta.
La fogonea Cristina Fernández con
sus mensajes en las redes sociales
y con la actitud de sus legisladores
que llevaron a la Asamblea Legisla-
tiva carteles de protesta.
Y también la propicia el presidente
hablando de la “herencia” y dedi-
cando gran parte de su discurso a
dar mensajes contra el kirchne-
rismo.
Y en año electoral, será difícil que
nos encuentre unidos a los argenti-
nos.
Macri se acordó del pasado
en diversas oportunidades
como las siguientes:
-Después de una década de des-
pilfarro y corrupción, empeza-
mos a normalizar el sector
energético.
-Siempre son muchos los que no
quieren que las cosas cambien,
que se resisten, ponen palos en la
rueda. Tenemos que seguir avan-
zando aferrados a convicciones y
valores, convencidos que somos
mejores.
-Nuestro desafío más grande es
sacar a millones de argentinos
de la pobreza, necesitamos más
acuerdos y realidades, menos
exaltación y menos símbolos,
menos relato y más verdad.
-Los gobiernos anteriores la quisie-
ron esconder a la inflación, noso-
tros la enfrentamos y hoy está en
un claro camino descendente.
-Quiero hablarles de aquellos
que necesitan una respuesta
más urgente. Recibimos un país
donde uno de cada tres argenti-
nos está en la pobreza o exclu-
sión total. Es una cifra real,
según las estadísticas del
INDEC, que después de muchos
años podemos volver a confiar.
-Debemos acabar con la retórica
de las grandes batallas y con los li-
derazgos mesiánicos.
-Pese a los miedos que querían
imponer, ampliamos y fortaleci-
mos derechos sociales, princi-
palmente en jubilaciones,
asignaciones familiares y tarifas
sociales.
-Dejemos de lado la agenda pe-
queña y mezquina. Ya no hay lugar
para cinismos.
Demasiadas menciones
para un presidente que dice
querer que no haya grieta. Como
también ya cansa la expresidenta
con sus ataques promoviendo que
el mundo siga dividiéndose en
blanco y negro, con dos bandos
irreconciliables.
¿Tanto se odian para que giren sus
vidas en las críticas al otro?
¿Tanto rencor quedó entre ellos
que los hace irreconciliables?.
A esta altura parece ser que
tanto el presidente como su
antecesora encontraron en mante-
ner la grieta el método más efec-
tivo de conservar sus adhesiones.
Entre Macri y Cristina deben repar-
tirse al menos el 70% de los votan-
tes del país. Un porcentaje por
adhesión a cada uno de ellos y otro
porcentaje por rechazo.
Al peronismo tradicional y al sector
de Sergio Massa le van a dejar
poco espacio si la grieta sigue. Y
los obligará a estos sectores a
jugar mucho más fuerte si quieren
romper el bloque de los promotores
de la grieta, alimentada por miles
de militantes de uno y otro lado y
por trolls que actúan en las redes
sociales.
“Mi mejor enemigo”
sería
el título de la película de la
Argentina. El problema es
que tras este juego electoral, se
crean incertidumbres que son deci-
sivas para que no lleguen inversio-
nes. ¿Quién quiere apostar en un
país que en 2019 puede volver a
cambiar totalmente el rumbo?
¿Cómo se puede convencer a al-
guien de afuera que su principal
objetivo es lograr un rédito, que
venga a Argentina si sus principa-
les figuras políticas se pelean a
diario?
España logró crecer tras el Pacto
de La Moncloa.
En Argentina no hay generosi-
dad de los políticos para esto.
Piensan con una urna en la ca-
beza...
s
s
s
s
s
s
11
COLUMNISTAS
Juan Carlos Bataller Plana
Juanca Bataller @ juancabataller
Juan Bataller
1...,2,3,4,5,6,7,8,9,10 12,13,14-15,16,17,18,19,20,21,22,...28
Powered by FlippingBook