Federico Cantoni fue herido en la cabeza. La foto
lo muestra en el hospital junto a su hermano Elio
Cantoni, a la derecha. (Foto publicada en los libros
“El San Juan que Ud. no conoció” y “Revoluciones
y crímenes políticos en San Juan” de Juan Carlos
Bataller)
historia
Viernes 8 de febrero de 2019
A
quella mañana del 21 de fe-
brero de 1934, ningún suceso
extraño advirtió la proximidad
de la lucha.
Al mediodía, el tráfico se intensificó por
la salida de los empleados de comercio.
Algo rutinario.
En los bancos de la Plaza 25 de mayo,
conversaban algunos ancianos.
En las confiterías
El Águila
,
La cose-
chera
y
La Chiquita,
casi todas las
mesas estaban ocupadas con gente
que tomaba un vermut o apuraba un
café.
Las calles que rodeaban la plaza aún
no habían sido pavimentadas y mostra-
ban su adoquinado que soportaba tanto
el paso de los automóviles como de ca-
rretelas y victorias.
San Juan se preparaba para el al-
muerzo.
Pero entre esa gente que volvía a sus
casas para la siesta reparadora cuando
el sol apretaba en el mediodía estival,
había gente armada.
Y pronta a ac-
tuar.
l l l
A las 12,30, el gobernador Federico
14
EN 1934 fuE dErrocado El gobiErNo dE fEdErico caNtoNi.
luEgo dE uN día dE tirotEos EN plENo cENtro,
El MaNdatario rEsultÓ hErido tras sufrir uN atENtado
A 85 años de la última
revolución sangrienta
en San Juan
Federico Cantoni gobernaba por segunda
vez San Juan desde mayo de 1932. Enfren-
tado con los sectores conservadores e in-
cluso con algunos de los que habían sido
importantes dirigentes de su partido, el 21
de febrero de 1934 fue herido mientras salía
con su auto de la Casa de Gobierno. Así em-
pezó la última revolución sangrienta sanjua-
nina, a los tiros, en pleno centro, desde
mediodía y hasta la noche.
Una nota de
Juan Carlos Bataller