Viernes 29 de julio de 2016
política
Candidaturas 2017:
Basualdo sin discusiones
¿Y Cáceres?
L
a oposición en San Juan co-
menzó a darle formalidad a un
tema que viene hablándose
desde el año pasado: la posibilidad
de unirse.
Esta semana se reunieron dirigen-
tes del PRO con basualdistas, radi-
cales y de Dignidad Ciudadana. Y si
bien no hablaron de candidaturas,
hay ánimo de armar un frente para
las elecciones legislativas del año
próximo.
Que no hayan hablado de
candidaturas no quiere decir
que no estén los candidatos. Si bien
van a decir que se decidirá por con-
senso, todo el que se siente en la
mesa de negociaciones debe saber
que hay dos temas que no se discu-
ten: por un lado, el candidato a se-
nador será Roberto Basualdo. Lo
que se asegurá seguir en la Cá-
mara Alta hasta el 9 de diciembre
de 2023.
El otro cargo que tiene nombre es el
de Eduardo Cáceres, que busca re-
novar mandato hasta el 9 de diciem-
bre de 2021.
A partir de esa premisa, pueden dis-
cutir todo lo demás.
Respecto a la candidatura de
Basualdo, hay amplio con-
senso.
El senador tiene muy buena rela-
ción con los funcionarios del Go-
bierno nacional, es de los pocos
que pone dinero para una campaña
y sigue siendo el dirigente opositor
con mejor imagen en San Juan. Se
comenta que una encuesta de Po-
liarquía de hace un mes, le daba a
Basualdo un 48% de imagen posi-
tiva y un 18% de imagen negativa,
números inferiores a los que hoy
tiene Sergio Uñac pero superiores a
los que tiene cualquier político de la
oposicón.
Lo único que podría hacer va-
riar este escenario sería que
cuestiones que pasen en la Nación
lo condicionen.
Puede ser que la relación de Sergio
Massa y Mauricio Macri se deteriore
a tal punto que impida que en las
provincias hayan alianzas, por lo
que Basualdo debería optar entre
ser candidato por un espacio o por
otro.
Otra posibilidad es que Massa
acuerde con el peronismo su re-
torno y ahí obligaría a Basualdo a
despegarse del excandidato presi-
dencial.
Eso sí, todavía quedaría la posibili-
dad para Basualdo de afirmar que
cada provincia tiene independencia
respecto a los alineamientos nacio-
nales y es ahí cuando nadie en la
oposición le discute el primer lugar
en la lista de senadores. Faltaría
saber si el segundo lugar sería para
una mujer del basualdismo o para
alguna integrante de las otras fuer-
zas políticas.
La pelea por el segundo lugar va a
variar según las expectativas de
cada fuerza política. Si el oficialismo
logra la mayoría o si es la oposición
quien logra hacer ingresar a dos se-
nadores nacionales.
No está tan clara la situación
cuando se habla de los candidatos
para diputado nacional.
También dependerá de las expecta-
tivas por la cantidad de legisladores
que pueda hacer ingresar cada
fuerza política.
Respecto a Cáceres, sigue demos-
trando que en el PRO es quien tiene
línea directa con ministros claves. Y
si mantiene esa relación y Macri
llega a las elecciones del año pró-
ximo con una gran imagen positiva,
seguramente Cáceres tendrá gran-
des posibilidades de ser el candi-
dato.
La cuestión es que hay más dirigen-
tes de ese sector que están dis-
puestos a pelearle el lugar a
Cáceres que a Basualdo.
Y con la obligación de las PASO, el
líder del PRO sanjuanino puede
tener más de un dolor de cabeza si
la imagen de Mauricio Macri no está
tan fuerte y cuestionan su candida-
tura.
Cáceres sigue apostando su
capital electoral a Macri. Su estilo
de hacer política hace que sean
pocos los votos propios. Quien lo
vota a él lo hace más porque es el
referente macrista.
Apostar su capital político a mante-
ner las relaciones nacionales puede
llegar a ser peligroso para Cáceres.
Incluso, varios dirigentes de la opo-
sición no se sienten contenidos y re-
claman cambios en la forma que se
conduce. Hoy le alcanza a Cáceres
para aguantar tranquilo los embates
de Hugo Ramírez y de Martín Tur-
cumán pero deberá replantearse su
estrategia si es que busca su propio
camino provincial.
Si hoy Cáceres tuviese que
competir con figuras como Marcelo
Orrego, no le alcanzaría para ga-
narle.
Si bien el intendente de Santa Lucía
no piensa ser candidato el año pró-
ximo, lo cierto es que Cáceres de-
berá buscar instalarse con temas de
los sanjuaninos si busca crecer
electoralmente y dejar de ser sola-
mente el referente del presidente
Macri en la provincia.
Cáceres corre con el caballo del co-
misario pero no corre sólo...
Para las elecciones del 2017
falta más de un año. Una eternidad
para la vertiginosa y cambiante polí-
tica argentina.
Y en el oficialismo nadie quiere ase-
gurar quiénes pueden ser los candi-
datos el año próximo.
Algunos mencionan a José Luis
Gioja al Senado. Otros afirman que
la Cámara de Diputados con Mar-
celo Lima está ordenada y no repre-
senta un dolor de cabeza para el
gobernador por lo que no sería des-
cabellado pensar en la fórmula
Gioja al Senado y Rubén Uñac a Di-
putados.
Hay quienes sostienen que no sería
Gioja el candidato y aseguran que
puede surgir una mujer como la
gran carta electoral. Algunos dan
por descontado que el bloquismo lo
acompañará al oficialismo y están
los que aseguran que irán por su
lado.
En fin, demasiadas dudas para
tomar en serio lo que está pasando.
s
s
s
s
s
s
s
s
9
COLUMNISTAS
Juan Carlos Bataller Plana
Juanca Bataller @ juancabataller
Juan Bataller
Roberto Basualdo y Eduardo Cáceres pueden ser los candidatos